VIOLENCIA VERBAL EMPAÑÓ PROCESO JUVENIL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aspirantes a los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) en el Tolima denunciaron haber sido víctimas de agresiones verbales

La Misión de Observación Electoral (MOE) reveló que varias jóvenes enfrentaron insultos relacionados con su apariencia física, en lo que se considera un intento por desacreditar su participación política.

Los hechos se habrían presentado en medio de recorridos proselitistas, donde algunas candidatas fueron señaladas por su forma de vestir. Según testimonios, directivos y docentes impidieron el ingreso de las jóvenes a los recintos escolares, argumentando que su vestimenta no era apropiada para el entorno académico. Esta situación habría limitado el desarrollo de sus propuestas y el contacto con la comunidad estudiantil.

“Los ataques no solo fueron verbales, también se les negó el espacio para hablar con otros estudiantes”, expresó David Giraldo, subcoordinador regional. Las afectadas manifestaron sentirse excluidas y vulneradas, en un contexto que debía garantizar condiciones equitativas para todos los aspirantes.

El ambiente electoral se tornó tenso tras conocerse estas denuncias, que encendieron las alarmas sobre el trato que reciben las mujeres jóvenes en espacios institucionales. Aunque no se han revelado nombres ni detalles específicos, el llamado fue claro: respetar el derecho a participar sin discriminación ni hostigamiento.

Las denuncias se conocieron en medio de la expectativa por los comicios juveniles, que buscan fortalecer la representación de las nuevas generaciones en los municipios del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar