Tras cinco años de recrudecimiento de la violencia en la subregión del triángulo de Telembí — ubicada al sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador — la población de esta zona vive una de sus peores crisis humanitarias en los últimos 20 años. Esta subregión, integrada por los municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, se encuentra en crisis por consecuencia de los combates entre los diferentes grupos armados que se disputan el territorio.
Médicos Sin Fronteras (MSF), organización que se encuentra en esta región de Colombia desde el año 2015, trasladó su equipo de atención a emergencias al municipio de Barbacoas en 2020 por los constantes desplazamientos de familias vulnerables, así como por nuevos confinamientos en zonas rurales. Después del Acuerdo de Paz firmado en Colombia en 2016, zonas que antes eran controladas por un solo grupo armado ahora son disputadas por nuevos grupos.
De acuerdo con estimaciones de MSF, en el primer semestre de 2021 fueron desplazadas 21.106 personas en Barbacoas, Roberto Payán, Magüí Payán y Tumaco. Adicionalmente, más de 6.000 personas han sido obligadas a confinarse en sus casas o en sus veredas por consecuencia de la inseguridad, amenazas de los grupos armados, así como por el riesgo que representa la instalación de minas antipersonales.




