Atentos: en Bogotá más de 6.000 casos de violencia sexual en colegios

El ranking de las localidades donde más se presentan estos casos, siendo: Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, las localidades más afectadas.
Cortesía Concejo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bogotá, la concejal Diana Diago informó sobre el aumento de casos de violencia sexual. De los 6.000 presuntos casos de violencia sexual reportados por el Sistema de Alertas de la Secretaría de Educación, 3.000 reportan que ocurrieron al interior de las instituciones educativas.

En ese sentido, la cabildante del Centro Democrático haciendo seguimiento a las denuncias que ha venido adelantando a través de su ejercicio de control político, recordó que “en mayo denuncié 1.664 casos de presunta violencia sexual en los colegios de Bogotá. Gracias a esto, la Procuraduría General de la Nación elevó una alerta a la Secretaría de Educación para que se identificaran las causas del alarmante aumento de los casos de violencia sexual que estarían ocurriendo en los entornos escolares y al interior de los colegios.”

Puedes leer: Pilas: tenga cuidado de los gatos hormiga

Agregó que, sin embargo, tras la denuncia y la alerta emitida por el ente de control, las cifras siguen en aumento en la administración de Carlos Fernando Galán.

Violencia sexual

Destacó que, según datos revelados por  la Secretaría de Educación Distrital en respuesta a otro derecho de petición enviado por la Concejal Diana Diago, entre enero y agosto de 2024 se han reportado 6.039 casos de presunta violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Lo cual representa un aumento de 809 reportes con respecto al año anterior.

Así mismo, el 50% de los presuntos casos de violencia sexual, es decir 3.018, se presentaron al interior de las instituciones educativas, con un incremento de 665 reportes en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Puedes leer: Dólar: se espera una tasa de $4.100 a final de año

De acuerdo con la cabildante del Centro Democrático, “los datos son claros, los colegios de Bogotá, se han convertido en lugares inseguros para los niños” y subrayó que esta es la cifra más alta de reportes en los últimos 5 años.

Los datos revelan que la mayoría de los casos se han registrado al interior de colegios públicos con 2.448 incidentes frente a 570 en colegios privados. Las edades reportadas son: 210 casos entre 3 y 5 años, 1284 entre 6 y 11 años, 1495 entre 12 y 18 años y 29 casos en mayores de edad.

Adicionalmente, la concejal Diago denunció el ranking de las localidades donde más se presentan estos casos, siendo: Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, las localidades más afectadas.


Compartir en