¿VIOLENCIA POLÍTICA O LIBERTAD DE PRENSA?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Polémica en alcaldía por presunto hostigamiento entre contratista y concejala

Un hecho ocurrido el pasado 30 de junio en las instalaciones de la alcaldía ha desatado polémica entre el Concejo Municipal y la administración local. Según versiones conocidas, William Ramírez, contratista de la Gerencia Estratégica de Comunicaciones y Protocolo, habría hostigado a la concejala Laura Silva luego de que esta se negara a concederle una entrevista.

El presunto incidente ocurrió tras una sesión de control político convocada por el Concejo.

Según videos publicados por Silva en redes sociales, Ramírez la habría seguido insistentemente por los pasillos, pese a su negativa a dialogar. El recorrido terminó en el primer piso, donde la concejala pidió ayuda al personal de seguridad, alegando sentirse incómoda.

Ramírez, sin embargo, niega las acusaciones y asegura ser víctima de una persecución laboral y política. Como parte de su defensa, accedió a una grabación de seguridad del edificio, solicitada mediante derecho de petición y entregada en pocas horas.

Este hecho ha generado suspicacias por la rapidez en la respuesta institucional.

Ambas partes interpusieron denuncias ante organismos de control por supuestas agresiones e intimidaciones. Ramírez también presentó quejas ante la Procuraduría y la Personería, y solicitó respaldo de organizaciones defensoras de derechos y gremios periodísticos.

El movimiento Pacto Histórico, al que pertenece Silva, emitió un comunicado respaldándola y denunciando una campaña de acoso y desprestigio. Según el documento, la concejala fue abordada de forma amenazante por Ramírez, lo que la llevó a pedir auxilio.

Se solicitó a la Fiscalía investigar presunta violencia política y de género, y garantizar la protección de la concejala y su equipo.

El caso, ahora en manos de las autoridades, enfrenta dos versiones opuestas que deberán ser esclarecidas mediante investigación formal.


Compartir en

Te Puede Interesar