Violencia escolar sin freno

Brutal agresión en El Ceinar en Neiva provoca indignación por violencia escolar y aparente negligencia de la institución.
Brutal agresión en El Ceinar en Neiva provoca indignación por violencia escolar y aparente negligencia de la institución.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La indignación crece entre padres de familia y comunidad educativa de Neiva, luego de conocerse un video en el que una estudiante de la Institución Educativa El Ceinar es brutalmente golpeada por otra compañera, mientras varios jóvenes incitan la agresión y graban la escena. El hecho, ocurrido dentro del plantel, destapó una realidad que, según los padres, no es aislada: el bullying y la violencia escolar se han convertido en rutina y los directivos, al parecer, prefieren mirar hacia otro lado.

La víctima, perteneciente a la modalidad de danza, quedó tendida en el suelo tras la golpiza, sin que ningún adulto interviniera. Para los padres, la escena refleja la ausencia de protocolos claros de protección y de reacción frente a la violencia, así como la negligencia de quienes deberían garantizar la seguridad de los estudiantes.

 “No es la primera vez, esto ya lleva meses pasando y nadie hace nada”, señalaron algunos padres que pidieron reserva de identidad por miedo a represalias. Según ellos, durante más de seis meses del calendario escolar se han reportado episodios de intimidación, riñas y maltrato, pero las quejas han sido ignoradas.

Este medio intentó comunicarse con la rectora del plantel para conocer su posición, pero nunca respondió a llamadas ni mensajes. Para la comunidad, ese silencio solo confirma la falta de compromiso de las directivas en atender un problema que ya se salió de control.

La preocupación es mayor porque los mismos estudiantes reconocen que la violencia se ha normalizado en aulas y pasillos, sin que exista una política clara de prevención. “No hay sanciones, no hay acompañamiento, lo que hay es miedo”, expresaron.

Autoridades reaccionan

Ante la negativa del colegio de pronunciarse, este medio consultó a la secretaria de Educación de Neiva, Amelia Monroy, quien aceptó que la problemática es real y que se está trabajando con organismos de derechos humanos y gobiernos escolares.

“Estamos trabajando en la convivencia escolar con padres, personeros y contralores estudiantiles, pero obviamente hay brotes que se presentan”, explicó la funcionaria, recalcando que la solución depende de un esfuerzo conjunto entre familias, colegios y administración municipal.

No obstante, las palabras no parecen convencer a los padres, quienes sienten que los discursos oficiales no se traducen en acciones concretas. Su clamor es uno: medidas urgentes antes de que un hecho trágico sacuda a la ciudad.

Urge solución

La violencia escolar dejó de ser un problema aislado para convertirse en un fenómeno repetitivo en Neiva. El caso de El Ceinar es un campanazo de alerta y muestra la distancia entre la retórica institucional y la realidad que viven los estudiantes.

Mientras tanto, los padres exigen correctivos inmediatos, sanciones ejemplares y un ambiente escolar seguro. La indiferencia, advierten, puede costar vidas.


Compartir en

Te Puede Interesar