El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció una nueva masacre en Colombia, la número 48 en lo que va del año. Esta vez, el violento suceso tuvo lugar en el municipio de Mesitas del Colegio, Cundinamarca. Hombres armados llegaron a una finca recreativa en la vereda Honduras, específicamente en la inspección de El Triunfo, y atacaron a las personas que se encontraban en el lugar. Tres personas perdieron la vida: dos hombres y una mujer. Además, el ataque dejó tres personas heridas y dos desaparecidas, lo que intensificó la preocupación de la comunidad. Las autoridades, por su parte, investigan los móviles del crimen para encontrar a los responsables.
Detalles y contexto del brutal ataque
Las primeras investigaciones señalan que los atacantes, quienes llegaron en una motocicleta, dispararon contra los presentes en la finca recreativa. El alcalde de Mesitas del Colegio, Diego Andrés López Suárez, confirmó que las víctimas eran residentes de la vivienda, no turistas, y además vivían del negocio de la piscina. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se pronunció sobre el caso, activando un “plan candado” para dar con el paradero de los agresores. Por consiguiente, las autoridades locales trabajan para proteger a los sobrevivientes y esclarecer los hechos. Mientras tanto, las comunidades denuncian un aumento de la violencia y la inseguridad en un municipio cuya economía se basa en el turismo.

Violencia en Cundinamarca: La masacre que conmociona a Mesitas del Colegio
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Hipótesis y primeras conclusiones
Las autoridades manejan una primera hipótesis: el crimen pudo ser una retaliación o un ajuste de cuentas entre bandas criminales que operan en Bogotá, dado que las víctimas tenían antecedentes y un posible conflicto en la capital. Según testimonios de testigos, los agresores preguntaron por dinero guardado en la residencia antes de disparar. Esta información ha llevado a las autoridades a calificar el incidente como un «tema aislado», sin conexión aparente con grupos subversivos. De hecho, la Policía de Cundinamarca investiga si el ataque está directamente relacionado con un conflicto previo de la familia.
El recrudecimiento de la violencia en el país
La masacre de Mesitas del Colegio refleja la alarmante situación de violencia que vive Colombia. Indepaz ha registrado un total de 48 masacres en el año, un número que evidencia la persistencia de la violencia en el territorio nacional. Al mismo tiempo, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz ha documentado un total de 45 masacres en el país hasta el 11 de agosto de 2025, lo que resulta en un promedio de 147 víctimas. Por consiguiente, el número de masacres en el país muestra una tendencia preocupante, a pesar de los esfuerzos por la paz.

Violencia en Cundinamarca: La masacre que conmociona a Mesitas del Colegio
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Reacciones y el llamado de la comunidad
La comunidad de Mesitas del Colegio permanece en alerta y rechaza estos actos de violencia, hechos que no solían ser comunes en el municipio. El gobernador y la Policía han hecho un llamado a los ciudadanos para que aporten información que permita avanzar en el caso, garantizando la absoluta reserva. Esta situación, además, ha generado un debate sobre la presencia de bandas criminales y la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en zonas que tradicionalmente vivían del turismo y las actividades recreativas.




