Violencia de Género en varias regiones del Cauca

Rosalbina Valdés Castillo funcionaria de la Secretaria de la Mujer en el Cauca no pudo controlar la violencia de Género.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Cauca en cabeza de Rosalbina Valdés Castillo en cuanto a la seguridad en favor de las féminas no ha obtenido los resultados esperados. Se acabaron los cuatro años del gobierno departamental de Elías Larrahondo y no se lograron implementar estrategias que ayudaran a disminuir todos los tipos de violencia de Género.

Lea aquí: Nairo Quintana afirmó que competirá en el Tour Colombia 2.1

En nuestra región, en menos de 48 horas dos mujeres perdieron la vida de manera violenta. Cabe indicar que el primer caso se presentó en la cabecera municipal de El Bordo- Patía donde por motivos que aún son materia de investigación fue asesinada Jhoana Andreina Jiménez Pérez. El caso más reciente y que tiene consternados a los habitantes del municipio de La Sierra donde fue ultimada con arma de fuego la señora Yuli Campos de 32 años de edad. La violencia de Género cada día se incrementa en el Cauca.

En las investigaciones efectuadas se pudo conocer que el mortal ataque ocurrió en la vereda La Cuchilla distante a 20 minutos del casco urbano de La Sierra cuando la mujer se encontraba departiendo en un establecimiento abierto al público en compañía de José Norvey Meneses Barco quien resultó herido.

El lesionado, debido a que fue impactado en varias oportunidades en la región abdominal tuvo que ser remitido a un centro asistencial de la ciudad de Popayán ya que debía ser sometido a cirugía. Por su parte, personal de actos urgentes de la Sijin fueron los encargados de llevar a cabo la inspección técnica de cadáver de la señora Yuli Campos.

En los procedimientos legales se pudo conocer que la occisa presentaba disparos en la cabeza con afectaciones en la zona o parte de los oídos. La Fiscalía inició las debidas investigaciones para esclarecer lo sucedido y las causas por las cuales fue asesinada. Cabe indicar que, ante el aumento, no solo de homicidios de mujeres en el departamento, sino de casos como violencia intrafamiliar y sexual, el gobierno de Elías Larrahondo no implementó estrategias para disminuir o prevenir la violencia contra las mujeres en todo el Cauca. Ante los hechos sangrientos, la funcionaria Rosalbina Valdés no se ha pronunciado.


Compartir en

Te Puede Interesar