Violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El homicidio de Jessy Beltrán, ocurrido recientemente en la ciudadela San Antonio del Distrito de Buenaventura, ha generado profunda preocupación entre los defensores de derechos humanos y la comunidad LGBTQ+. Este lamentable hecho se suma a una serie de actos violentos que vienen afectando a esta población, particularmente durante el mes del orgullo, que tradicionalmente celebra la diversidad y los derechos. Con el asesinato de Beltrán, ya son tres las personas LGBTQ+ que han perdido la vida en lo que va del año 2025. En 2024, se registraron cuatro homicidios similares, sin que hasta el momento se haya logrado justicia ni esclarecimiento de los casos. “Se venía celebrando el mes del orgullo gay, pero lamentablemente, en este mes algunos miembros de la comunidad han sido asesinados. En este año 2025 ya llevamos tres personas asesinadas. El año anterior fueron cuatro y no se ve respuestas de las autoridades. Es un silencio total. Esperamos que las autoridades nos aclaren los hechos y nos digan qué realmente está pasando con la población porque ya es preocupante”, manifestó Fresnel Bonilla, defensor de los derechos humanos. Bonilla también destacó que, más allá de los homicidios, la población LGBTQ+ enfrenta barreras estructurales en el acceso al empleo, la educación y la salud, muchas veces por causa de la discriminación. Ante esta situación, pidió a las autoridades garantizar los derechos y la vida de esta comunidad históricamente vulnerada.


Compartir en