Violencia basada en género se disparó en Bucaramanga

Según la funcionaria de la oficina de la Mujer y Equidad de Género, más de 260 mujeres han participado de los talleres ocupacionales del Centro Integral.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Centro Integral de la Mujer de Bucaramanga registró, entre enero y junio de este año, 997 casos de violencia basada en género y sexo materializados en agresiones físicas y psicológicas a mujeres, hombres e integrantes de la población LGTBIQ+.

Las personas víctimas recibieron atención en las áreas de trabajo social, psicología, jurídica y a través de la línea de WhatsApp.

“Este es un espacio seguro, tanto para mujeres como para hombres que han sido víctimas de violencias en género, pero también para las personas que estén interesadas en trabajar en este tipo de violencias”, dijo Kathryn Orcasita, coordinadora de la oficina de la Mujer y Equidad de Género de Bucaramanga.

Según la funcionaria más de 260 mujeres han participado de los talleres ocupacionales del Centro Integral.

«Hacemos un llamado a los hombres y mujeres o de la población LGTBIQ+ para que denuncien cuando sean víctimas para realizar a tiempo una intervención y activar la ruta de atención», manifestó.


Compartir en

Te Puede Interesar