Violencia al norte del Cauca: Cuatro líderes comunales indígenas fueron secuestrados y amenazados de muerte

Líderes sociales denunciaron que presuntamente un grupo armado habría asesinado a un líder social en Argelia, solicitan más atención policial.
BBC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay máxima alerta las comunidades indígenas del norte del Cauca, por las constantes acciones de los grupos armados ilegales: en las últimas horas fueron secuestrados cuatro integrantes de las comunidades indígenas.

El hecho delictivo sucedió en la zona rural del municipio de Caloto, confirmaron los líderes comuneros.

De acuerdo con la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, (Acín) al menos cinco sujetos armados, que aseguraron estar al orden del narcotráfico interceptaron, secuestraron, amordazaron y amenazaron de muerte a las personas.

Entre las víctimas, se encuentran un líder y el padre de Edwin Mauricio Capaz Lectamo, reconocido defensor de derechos humanos del Resguardo de Tóez.

Grupo armado habría asesinado a líder social en Argelia, Cauca

Los hechos de violencia se recrudecen cada vez más en el municipio de Argelia, al suroccidente del Cauca.

Desde este municipio denunciaron que un grupo armado ilegal llegó hasta la vivienda del líder comunitario Ildo Gutiérrez Gómez, ubicada en la vereda Mirolindo y le propinaron cinco impactos de balas a la altura del abdomen.

Los vecinos del sector que se percataron de los hechos trasladaron a la víctima hasta el hospital local, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido a un centro asistencial de mayor nivel de la ciudad de Popayán. Desafortunadamente a minutos después falleció.

Organizaciones de derechos humanos ya habían alertado desde hace varios días al gobierno departamental sobre los fuertes combates entre disidentes de la Farc y el Eln, en zonas donde se encuentran líderes sociales y desmovilizados.

Los medios periodísticos reportaron que al menos 600 personas desplazadas han llegado hasta la cabecera municipal de Argelia, huyendo del recrudecimiento de la guerra en el corregimiento de Puerto Rico y Sinaí.

Noticia en desarrollo.


Compartir en