Violación de acuerdos en Villavicencio

Representantes de motocarros aseguran que nuevas asociaciones pueden generar desorden y saturación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gremio de motocarros en Villavicencio ha expresado su creciente preocupación ante lo que consideran una amenaza para el orden y el desarrollo de este sector en la ciudad. Representantes de varias asociaciones de motocarros, entre ellas la de la comuna 09, aseguran que la creación de nuevas asociaciones de motocarros en diferentes sectores, como en la comuna 10, está violando acuerdos establecidos hace más de 20 años con las administraciones municipales. Dichos acuerdos tienen como objetivo controlar la proliferación de estos vehículos y evitar que se convierta en un problema como ha sucedido en otras ciudades del país.

Denuncia

Dilmar Eduardo Peña, representante legal de la Asociación de Motocarros de la Comuna 09, en el barrio Ciudad Porfía, explicó en un video público, que en Villavicencio existen actualmente cuatro asociaciones que han trabajado de manera conjunta para regular la circulación y el crecimiento del número de motocarros. De acuerdo con Peña, uno de los puntos más importantes de estos acuerdos ha sido el compromiso de no permitir la entrada de nuevos motocarros a la ciudad para evitar el desorden y la saturación de este tipo de transporte.

Sin embargo, Peña denunció que en la comuna 10, específicamente en el sector de La Reliquia, se ha comenzado a formar una nueva asociación de motocarros, lo que representa una clara violación a los acuerdos establecidos. Según el líder gremial, algunos socios de la Asociación Cortarred, que inicialmente se habían afiliado a su grupo, han decidido vender sus derechos de trabajo y han comenzado a organizar esta nueva asociación en colaboración con personas ajenas al gremio, como un taxista llamado Juvenal y una presunta líder política del partido Alianza Verde de la comuna 4.

Problemática

«Nosotros tenemos una situación bastante compleja allá en La Reliquia, ya que la creación de esta nueva asociación está poniendo en riesgo los acuerdos que hemos venido manteniendo con las diferentes administraciones municipales durante más de dos décadas», explicó Peña. Según él, esta nueva asociación de motocarros está operando sin la debida regulación, lo que podría generar un desorden en el sistema de motocarros y afectar directamente a más de 200 familias que dependen de esta actividad para su sustento.

En este contexto, el gremio de motocarros hizo un llamado urgente a la Alcaldía de Villavicencio, encabezada por Alexander Baquero, para que tome cartas en el asunto y solucione esta problemática que sigue avanzando sin control. Peña aseguró que han intentado acercamientos con la Secretaría de Movilidad, pero hasta el momento no han recibido una respuesta positiva, lo que ha generado frustración dentro del sector.

El representante legal también resaltó que los motocarros son el sustento de más de 200 familias en la ciudad, por lo que el impacto de esta proliferación descontrolada podría ser devastador para los trabajadores del sector. Según el gremio, la falta de un control adecuado podría generar conflictos con los motocarros existentes y poner en peligro las condiciones de trabajo de los afiliados a las asociaciones ya establecidas.


Compartir en