Fue en el año de 1991 cuando la agrupación llamada, ‘Vilma Palma e Vampiros’, publicó su primer álbum del que se desprende uno de sus grandes éxitos como es ‘La Pachanga’, tema que aún después de muchos tiempo es uno de los temas más solicitados por sus fieles seguidores seguidos por otros clásicos como ‘Carro Rojo’, ‘Mojada’ y ‘Voy a vos’.
La banda regresó a Colombia tras la pandemia del COVID-19 y a pesar de que no se presentará en Jamming Festival tras la cancelación en Ibagué, Tolima, seguirá la gira de sus presentaciones en todo el país.
La primera parada de Vilma Palma e Vampiros será el 19 de marzo en la ciudad de Cúcuta, el 26 tocarán en Manizales mientras el 1 y 2 de abril lo harán en Medellín y Cali respectivamente.
Los argentinos de Vilma Palma e Vampiros, serán los encargados de encender la pachanga cada noche con sus éxitos con los que han recorrido el mundo entero y con los que se mantienen vigentes después de casi 30 años de carrera artística.
Mario el “pájaro”, quien es el líder y vocalista de la banda se ha convertido en un ícono del rock en español, un mítico personaje que sigue encendiendo la llama de los fanáticos del género y de quienes le han seguido por todo el mundo en distintos escenarios.
Alistan documental:
Hace 25 años la banda rosarina Vilma Palma e Vampiros se convertía en el alma de la fiesta. No había celebración en la que no sonara La Pachanga.
Los responsables del éxito, sumado a otros tanto en los 90´s fue justamente la banda de “Mario El pájaro Gómez, líder del grupo.
El nacimiento del grupo que haría delirar a Latinoamérica tuvo lugar después de una decepción: Mario El Pájaro Gómez era baterista de una banda llamada Identikit, que hacia fines de los 80 tuvo buena repercusión, llegó a grabar con la compañía EMI y a tocar en varios lugares de relevancia.
Pero las diferencias de los integrantes, entre los que estaba también Jorge Risso, hicieron que Identikit se disolviera pronto. Risso y Gómez, entonces, decidieron seguir juntándose a tocar en Rosario, una ciudad que deliraba con un ambiente roquero muy diverso y de larga data.
El disco debut de la banda rosarina llegó a vender un millón de copias.
Al hit de ‘La pachanga’ le siguieron ‘Bye Bye’ y ‘Un camino’ hasta vos. El fenómeno con ‘Bye Bye’ también fue increíble.
Estuvo durante mucho tiempo en el ranking de la FM Hit de Buenos Aires. Después de eso, la banda no paró de hacer discos, álbumes, éxito y giras por todo el mundo que los convirtieron en ídolos del movimiento de rock en español.
Para 1993 llegaría una nueva producción, 3980, y aparecerían más éxitos como ‘Auto rojo’ y ‘Me vuelvo loco por vos’. El grupo ya era un fenómeno que traspasaba las fronteras de la Argentina y llegaron a tocar en toda Latinoamérica, Estados Unidos y algunos países europeos, en intensas giras que los catapultaría, en el panorama de la música rock de la década.
Hoy por hoy, siguen siendo una emblemática agrupación que sigue llenando plazas y escenarios principalmente en Latinoamérica donde sus seguidores no paran de corear sus clásicos cada vez que anuncian un concierto.
La banda está actualmente integrada por Mario Federico El Pájaro que es el líder y vocalista, Gerardo Pugliani, quien es el bajista y dueño de la banda junto a Mario, y las coristas Karina Di Lorenzo y Fabiana Díaz, junto al baterista Carlos Gonzales.




