Una manifestación pacífica se llevó a cabo el 13 de noviembre frente a la Gobernación del Meta, con la participación de habitantes de varios barrios de Villavicencio, especialmente en el Barrio Olímpico, Villa del Sol y el Barrio Dos Mil, donde la comunidad expresó su malestar por la demora en la culminación de una obra de saneamiento básico que afecta a estos sectores desde hace varios meses.
Obra Inconclusa y demora
Los habitantes de estas zonas han manifestado su frustración debido a que las obras de alcantarillado y tratamiento de aguas lluvias, que fueron adjudicadas por la empresa de servicios públicos del Meta, Edesa, aún no han sido concluidas, a pesar de que originalmente la obra debía haberse finalizado en septiembre. A pesar de haber recibido dos prórrogas, una hasta septiembre y la otra hasta el 9 de noviembre, los vecinos señalan que las calles continúan en mal estado, con evidentes retrasos en la ejecución de los trabajos.
Exigen soluciones
Durante la manifestación, los residentes de la zona expresaron su descontento y exigieron una respuesta clara por parte de las autoridades, especialmente del gerente de Edesa y de la gobernadora del Meta. Los protestantes señalan que las calles siguen rotas, las viviendas han sufrido daños estructurales, y la falta de pavimentación es un problema diario. Además, algunos testimonios indican que la obra está generando inconvenientes como la acumulación de polvo durante el día y barro en los días de lluvia, lo que dificulta la movilidad de los residentes.
Afectaciones
El daño a la infraestructura urbana no solo ha afectado las viviendas, sino que también ha impactado gravemente la calidad de vida de los residentes. En los barrios afectados, especialmente en el Barrio Olímpico, las personas se quejan de problemas respiratorios debido al polvo constante, mientras que, en los días de lluvia, la situación empeora con charcos que obstaculizan el paso. La falta de accesibilidad ha convertido el simple acto de salir de las casas en un desafío diario, especialmente para los adultos mayores y personas con movilidad reducida.
A lo largo de los meses, se han realizado varias reuniones con los contratistas de la obra, quienes han dado promesas de solución. Sin embargo, según los residentes, las promesas nunca se han cumplido.




