La familia de Georgina Amaya de Gallego, una venerable mujer de 98 años, no puede creer lo que ha sucedido tras la muerte de su madre. Georgina falleció el 17 de septiembre en Villavicencio, rodeada del amor y el apoyo de sus seres queridos. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando la EPS Compensar Salud envió a su madre una respuesta a un derecho de petición que había sido presentado el 20 de junio, mucho antes de su fallecimiento.
Caso
El derecho de petición había sido realizado por la familia con el objetivo de solicitar atención médica y cuidados necesarios para Georgina, quien enfrentaba problemas de salud propios de su avanzada edad. La familia había esperado con esperanza una respuesta oportuna que les permitiera brindar a Georgina el cuidado que necesitaba en sus últimos días. Sin embargo, la respuesta llegó casi un mes después del fallecimiento: el 24 de octubre del presente año.
La carta enviada por Compensar no solo llegó tarde, sino que también parece evidenciar una falta de comunicación y eficiencia en los procesos administrativos de la EPS. En ella, se indican procedimientos y requisitos que ya eran irrelevantes tras el fallecimiento de Georgina. Para la familia, esto no solo es un descuido administrativo; es una falta de respeto hacia la memoria y dignidad de su madre.
Problemática
Este incidente ha puesto nuevamente sobre la mesa las críticas hacia las EPS en Colombia, donde muchos usuarios han denunciado demoras en la atención y respuestas tardías a solicitudes críticas. La situación ha generado un debate sobre la necesidad urgente de reformar el sistema de salud para garantizar que todos los pacientes reciban el cuidado necesario en momentos críticos. El caso de Georgina Amaya de Gallego es un recordatorio desgarrador del impacto que puede tener un sistema deficiente en los momentos más vulnerables de nuestras vidas. La historia resuena con muchos colombianos que han enfrentado situaciones similares y pone énfasis en la necesidad urgente de un cambio real en el sistema sanitario del país.




