Villavicencio: ‘Wisky’ le rompió la cabeza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un siniestro de tránsito ocurrido en el puente del barrio Saman de la Rivera, en Villavicencio, un hombre identificado como Alfonso Martínez, conocido en el gremio de taxistas como ‘Wisky’, fue protagonista de un accidente de tránsito que dejó a un joven lesionado. Según testigos, Martínez presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento de conducir su vehículo, lo que ha desatado indignación en la comunidad.

El motociclista habría terminado con la cabeza rota, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos que se encargaron del su traslado hacia un centro asistencial donde era atendido al cierre de esta edición.

Hechos

“El hombre iba súper borracho, casi mata al muchacho que venía por la vía. La gente que maneja bajo los efectos del alcohol son asesinos al volante, deben recibir sanciones ejemplares, pero la realidad es que en esos casos normalmente no hay justicia”, expresó un ciudadano presente en el lugar.

El accidente ocurrió cuando Martínez, al parecer, desorientado por el consumo excesivo de alcohol, impactó frontalmente al joven que circulaba en su motocicleta. “Fueron momentos de mucha angustia por el estado de salud del motociclista, se suele tener la idea de que ellos son los responsables siempre de los accidentes pero no es así, en ocasiones los otros conductores son los imprudentes o como en este caso los que ingieren licor y desencadenan los siniestros”, afirmó un villavicense.

Investigan

Las autoridades pertinentes llegaron al lugar de los hechos para tomar versiones individuales de los involucrados y así reconocer la responsabilidad de cada conductor. “Ojalá investiguen bien y si iba tomado sea sancionado, afortunadamente no hubo fallecidos, pero una próxima vez puede no contar con la misma suerte”, señaló un testigo.

Consecuencias

Conducir bajo la influencia del alcohol no solo es un delito, sino que también conlleva graves consecuencias. Según el Artículo 174 del Código Nacional de Tránsito, aquellas personas que sean sorprendidas manejando con un nivel de alcohol en sangre superior a 0.4 g/l pueden enfrentarse a sanciones que incluyen la suspensión de la licencia, multas económicas y, en casos de accidentes, responsabilidades penales por lesiones o incluso homicidio culposo. Este marco legal pone de manifiesto la severidad de este comportamiento y su impacto en la seguridad vial. “Si sabe que está tomado, no debería estar manejando. No se puede permitir que esto suceda”, concluyó un conductor del gremio de los amarillos.


Compartir en