El concejal del Partido Verde, Fabián Bobadilla, lanzó duras críticas contra la administración de Piedemonte, señalando que la gestión del gerente ha generado un estancamiento en la entrega de subsidios de vivienda en Villavicencio. Según el cabildante, la falta de eficiencia ha creado un “nudo gigantísimo” que impide que las familias beneficiadas accedan a los recursos que les corresponden.
Dilema
Bobadilla no escatimó en palabras para expresar su descontento: “Dentro de toda su inteligencia y capacidad, ese señor no le sirve a Villavicencio, ese señor no le sirve a Piedemonte.” El concejal enfatizó que, pese a la responsabilidad del gerente en la coordinación y ejecución de los subsidios, la situación no ha avanzado como debería. Las demoras en la asignación de recursos han generado incertidumbre y preocupación entre los beneficiarios, muchos de los cuales ya cumplieron con los requisitos y adquirieron compromisos financieros.
En medio de su intervención, Bobadilla hizo un llamado directo al alcalde, instándolo a tomar medidas para agilizar la entrega de los subsidios. Recordó que ya se dispone del terreno necesario para desarrollar los proyectos de vivienda y que solo falta la voluntad política para dar el paso definitivo.
“Alcalde, yo pienso que ya es hora porque ya tenemos la tierra. Al fin lo dijo: trece mil quinientos metros cuadrados, negocié los mil quinientos con el señor del lado de la finca. A quien lo quiera hacer, métalo dentro del plan parcial y organice el tema para que se pueda al fin tener quince mil metros cuadrados.”
El concejal planteó la inclusión de 15,000 metros cuadrados en el plan parcial, lo que permitiría destrabar el proceso y garantizar el destino del predio para la construcción de vivienda. Según sus cálculos, esto beneficiaría a por lo menos mil familias que actualmente esperan una solución habitacional.
Advertencia
Bobadilla también se refirió al lote de La Paz, un terreno que ha sido objeto de debate en la ciudad. Advirtió que no permitirá que se le dé un uso distinto al previsto inicialmente y reiteró que su destino debe ser exclusivamente para la construcción de viviendas sociales.
Sus declaraciones reflejan la creciente presión ciudadana y la exigencia de soluciones inmediatas para el déficit habitacional que enfrenta Villavicencio. Según datos oficiales, más de 22,000 familias esperan una oportunidad para acceder a una vivienda digna, una situación que, según el concejal, no puede seguir en el limbo por la falta de gestión.
La discusión sobre la administración de los subsidios y el destino de los terrenos destinados a vivienda continuará siendo un tema clave en la agenda pública de Villavicencio. Bobadilla dejó claro que seguirá insistiendo en la necesidad de cambios en la dirección de Piedemonte, con el fin de garantizar que los procesos avancen de manera efectiva y en beneficio de la comunidad.

