Desde el día domingo 22 de agosto cuando se cayó el puente los grillos ubicado en la vía que comunica a Sogamoso con Agua Azul Casanare, Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, ha pedido al gobierno Nacional que decrete el estado de emergencia para la región de los llanos Orientales.
“El puente festivo del año pasado nos visitaron más de 15 mil familias, este puente con el cierre hay menos de la mitad. Estamos incomunicados con el interior del paso con el gran deslizamiento en Guayabetal. Las afectaciones son incalculables” indicó inicialmente el Alcalde de Villavicencio el día sábado.
#ViaAlLlano | El alcalde de Villavicencio Felipe Harman hace un llamado al presidente @petrogustavo para que decrete el estado de emergencia en la región del llano, luego de la caída del puente Los Grillos en la vía Sogamoso – Aguazul. pic.twitter.com/cRkegsDHis
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 20, 2023
Sin embargo, al no existir una respuesta de parte del gobierno de Gustavo Petro, el domingo el alcalde de Villavicencio en medios nacionales insistió en el llamado a que se tomen medidas que favorezcan a la región ante la reciente emergencia.
Te puede interesar: Presidente Petro, blanco de criticas por su salud y la visita a su hijo Nicolás
“Insistimos en el Estado de Emergencia no solamente para el departamento del Meta, sino para los Llanos Orientales, hoy está incomunicado medio país. Estamos hablando del Meta, Guaviare, Casanare y Vichada”, agregó Felipe Harman, alcalde de Villavicencio.
También puedes leer: Títulos mineros de Antioquia serían entregados solo a connacionales: Julián Bedoya
🔴#Protagonistas | Nos comunicamos a esta hora con el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman (@harmanfelipe), con quien conversamos sobre las afectaciones causadas por los cierres en la vía al Llano.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) August 22, 2023
📻➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/eokqcfI3nZ
Así mismo el funcionario explicó una serie de acciones que busca reabrir el paso en la vía Bogotá- Villavicencio a más tardear el día miércoles para el trasporte de carga, eso si teniendo en cuenta un informe de evaluación que deben entregar el Sistema Geológico Colombiano y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.
⚠️Con el firme compromiso de restablecer la conectividad en la vía al llano🛣️, @MinTransporteCo continúa emprendiendo acciones que atienden las afectaciones presentadas, como habilitar el corredor dependiendo la evolución en los días martes y miércoles👷🏻♂️.
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) August 21, 2023
Conoce más detalles⬇️: pic.twitter.com/fyHbEuj5R1



