Villavicencio tendrá una nueva estructura para el entretenimiento

En la visita realizada por el presidente Iván Duque, prometió convertir a Malokas, en el centro de eventos más grande de Latinoamérica.
Laura Vela, deportista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la República, Iván Duque, estuvo en la ciudad de Villavicencio realizando el taller “Construyendo país”, en el que realizó importantes anuncios en materia de infraestructura e inversión para el departamento del Meta y su capital.

Anuncio

Entre lo prometido, el mandatario nacional, aseguró que con recursos de inversión, se trasformará el parque Malokas, en un centro de eventos de talla mundial en el que se podrán recibir mega eventos masivos.

El anuncio llegó por parte del mandatario, en medio de la realización del festival agroindustrial de ExpoMalocas, el cual finalizó ayer en Villavicencio y en el que cientos de personas han disfrutado luego de dos años sin haberse realizado por culpa de la pandemia mundial.

Inversión

“El parque Las Malocas, vamos a convertirlo en el centro de eventos más importante de Latinoamérica, será un mega evento que servirá para traer más desarrollo y comercio a la región de los Llanos”, indicó Iván Duque, presidente de la República.

El presidente, indicó que la decisión se tomó gracias a los fuertes lazos que ha hecho con el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, al cual agradeció por ser un fuerte aliado durante los cuatro años en los que ha estado al mando del país.

Transformación

Las obras para la transformación de Malokas, contarán con una inversión cercana a los 50mil millones de pesos, de los cuales, el Gobierno Nacional aportará una cifra superior a los 13mil millones a través del Fondo Nacional de Turismo, el cual busca posicionar al Meta y a Villavicencio como destinos turísticos a nivel mundial.

De igual forma, otras dependencias gubernamentales realizaron importantes anuncios para la región llanera, como lo hecho por Ángelo Quintero Palacios, director de innovación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Beneficios

El funcionario indicó que desde el Gobierno Nacional, se destinarán cerca de 100 millones de pesos con el objetivo de disminuir las emisiones de gases en el territorio llanero y otras regiones del país, en las que más de 990mil personas se verán beneficiadas.

Además, de buscar que los colegios y universidades públicas del país, dicten una cátedra especializada en temas públicos y agrarios enfocada a planes de desarrollo y políticas públicas.   


Compartir en

Te Puede Interesar