La situación en las instituciones educativas de Villavicencio ha generado malestar entre los docentes, especialmente aquellos que integran la lista de elegibles y que aún no han recibido su nombramiento definitivo. Las críticas se centraron en la falta de profesores en varios centros educativos, como la Normal, el Malala y el María Mercedes, instituciones que, según los educadores, carecen de maestros en diversas áreas. A través de una declaración conjunta, los docentes expresaron su preocupación por la cobertura de plazas vacantes mediante horas extras, lo que ha generado que varios de ellos se encuentren sin trabajo.
Colegios
«Somos docentes de lista de elegibles, hay instituciones que no tienen maestro, como la Normal, el Malala y el María Mercedes. Faltan muchos maestros. Están dando horas extras para cubrir nuestras plazas, exigimos que nos den las audiencias ya, pasamos un concurso», afirmaron los educadores. De acuerdo con ellos, el presupuesto sí está disponible, pero lo que impide la contratación formal de los docentes son, según mencionan, los procedimientos administrativos que no se han concretado. En particular, señalaron que tanto el Malala como el María Mercedes deberían estar bajo la administración pública, pero que las autoridades no han avanzado en este proceso.
ADEM
Frente a las críticas, el secretario de Educación de Villavicencio, William Fernando Zárate Velásquez, atendió a los docentes y directivos de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM) para esclarecer los motivos de la demora en el proceso de asignación de las plazas. Zárate aseguró que el proceso de audiencias está en marcha y que las ubicaciones de los profesores en periodo de prueba que superaron el concurso se están realizando de acuerdo con los procedimientos establecidos. Además, el secretario abordó temas relacionados con el ajuste a la nómina del magisterio villavicense, reafirmando el compromiso de su oficina con la transparencia en la gestión y el bienestar de los docentes.
Sin embargo, la respuesta de Zárate no logró calmar la inquietud de los educadores, quienes insisten en la necesidad de agilizar los trámites para que las vacantes sean cubiertas de forma definitiva. Las diferencias entre los docentes y la Secretaría de Educación continúan siendo un tema de discusión en la comunidad educativa, dejando en evidencia las tensiones que persisten en torno a la gestión educativa en Villavicencio.




