- Diferentes sectores de Villavicencio se han visto afectados por la falta del servicio de acueducto, que lleva días sin llegar a los hogares, lo que ha desatado una ola de protestas y reclamos en toda la ciudad. Los ciudadanos señalan a la administración municipal y a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV) como responsables por la falta de una respuesta clara ante esta crisis que afecta las actividades diarias de los villavicenses.
- Indignación
- Mariana Andrade, residente del barrio La Esperanza, es una de las muchas personas que ha levantado la voz exigiendo una solución inmediata. “La belleza de alcalde que tenemos en Villavicencio. Estamos jodidos por esa lacra, sin agua. Le importa más las fiestas que suministrar agua. Y si toca pagar los recibos, hay que hacerlo al día y bien caro, aunque no llegue ni una gota. Si llueve, sin agua, y ahora en verano tampoco. ¿Qué pasa, alcalde? ¡Póngase las pilas! Menos fiestas y más prioridad con el agua”, expresó en redes sociales.
- Vuelve y juega
- Esta falta de agua no es un problema nuevo en Villavicencio, pero la prolongación del corte de suministro ha generado una mayor frustración entre los ciudadanos, quienes no comprenden cómo una ciudad que se encuentra cerca de fuentes hídricas importantes enfrenta esta escasez. “No entiendo por qué Villavicencio sufre por agua si viene de un río. No es justo que tengamos que pasar por esto”, manifestó Víctor Díaz, otro residente afectado.
- El corte del suministro afecta no solo la vida doméstica de los ciudadanos, sino también el comercio y los servicios básicos, como hospitales y colegios, que han tenido que buscar soluciones alternativas, como la compra de agua en cisternas, para poder funcionar de manera mínima.
- Crisis
- A pesar de las continuas quejas, las autoridades no han dado una respuesta clara sobre la causa exacta del problema ni han ofrecido un cronograma preciso para la normalización del servicio, la comunidad ha manifestado su inconformidad ante lo que consideran falta de gestión y planeación para evitar este tipo de crisis.
- Mientras tanto, los villavicenses continúan con su lucha diaria para adaptarse a esta situación, esperando que las autoridades tomen medidas urgentes para restablecer el servicio de agua potable en sus hogares. Las calles de Villavicencio se han convertido en el escenario de múltiples denuncias y llamados a la acción, con pancartas y cacerolazos que reflejan la desesperación y el cansancio de una comunidad que siente que ha sido olvidada por sus líderes.
7




