Villavicencio: Se roban hasta los postes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villavicencio enfrenta una creciente problemática relacionada con el alumbrado público, lo que ha generado preocupación entre sus habitantes. Recientemente, en el corredor ecológico de la ciudad, un poste de luz colapsó tras ser despojado de su cableado, dejando en penumbra esta importante zona de tránsito y recreación. A este incidente se suma la situación crítica de la avenida del Llano, donde más de ocho postes de alumbrado público presentan daños graves o se encuentran en total abandono, intensificando el riesgo para los ciudadanos que transitan por el sector.

Inseguridad

Jaime Rodríguez, gerente de la empresa Alborada, señaló que Villavicencio ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de robo de luminarias y cableado eléctrico, lo que evidencia una alarmante crisis de seguridad en la infraestructura pública. Según Rodríguez, esta situación afecta directamente la movilidad nocturna y la percepción de seguridad de la población. El funcionario destacó que los actos vandálicos no solo generan costos elevados para las autoridades municipales encargadas de reponer los materiales, sino que también ponen en peligro la integridad de los ciudadanos que transitan por zonas mal iluminadas.

Afectaciones

Además, Rodríguez subrayó que la recuperación de los postes dañados requiere una inversión significativa, tanto en recursos materiales como en mano de obra, lo que dificulta atender con celeridad todos los casos reportados. Mientras tanto, habitantes de Villavicencio han alzado su voz de protesta, exigiendo soluciones inmediatas a las autoridades locales. Diversos líderes comunitarios han manifestado su preocupación, argumentando que las fallas en el sistema de alumbrado aumentan los riesgos de accidentes viales y fomentan la inseguridad en las áreas afectadas.

Mientras tanto, Villavicencio sigue enfrentando esta crisis que afecta no solo la infraestructura, sino también la calidad de vida de sus habitantes, quienes esperan una pronta respuesta a esta situación que amenaza con agravarse si no se toman medidas contundentes.


Compartir en