Villavicencio: Se defendió a puñal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un violento hecho sacudió el barrio Industrial de Villavicencio, donde una mujer, identificada como Leonor Hernández, presuntamente, se habría visto obligada a apuñalar a su pareja sentimental, Constantino Ulloa, quien, al parecer, intentó prenderle fuego en medio de una discusión.

Hechos

Los hechos ocurrieron, según información conocida por este medio, cuando Ulloa, aparentemente en un ataque de ira, habría intentado quemar a Hernández. Según relatos de testigos, el hombre ya había manifestado comportamientos agresivos en ocasiones anteriores. Sin embargo, lo que parecía ser una discusión más rápidamente escaló.

En un intento de salvar su vida, Hernández tomó un cuchillo y le propinó una puñalada en el pecho a Ulloa, dejándolo gravemente herido.

Reacciones

El hecho ha desencadenado una serie de reacciones entre los vecinos de la zona. Muchos expresaron su indignación ante la violencia que sufren las mujeres en sus hogares, «no sabemos qué sucedió exactamente, pero no hay justificación para intentar quemar a otra persona. La violencia nunca es la solución», señaló una comerciante del sector.

Hernández fue capturada y acusada de tentativa de homicidio. Sin embargo, la mujer argumentó que actuó en legítima defensa. “Quién sabe cuántos maltratos ha soportado esa mujer para que llegara a tal punto”, expresó un usuario en redes sociales.

Violencia

La situación de Hernández ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar la violencia de género en la sociedad colombiana. A pesar de los avances en la legislación y las políticas públicas, muchas mujeres siguen sintiéndose atrapadas en relaciones abusivas, sin opciones viables para escapar. Expertos advierten que la falta de recursos y apoyo emocional son factores determinantes que impiden a las víctimas buscar ayuda.

“El caso Leonor y Constantino es un llamado a la acción para que se implementen medidas más efectivas y se promueva una cultura de respeto e igualdad. Es hora de que la sociedad se una contra la violencia y apoye a quienes se ven atrapados en situaciones de abuso”, indicó un profesional en psicología.


Compartir en