Villavicencio: Se abrió la cabeza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un accidente de tránsito tuvo lugar en el sector de Etell, cerca de la planta de Postobón, donde dos motocicletas se vieron involucradas en un choque que dejó a una mujer gravemente lesionada. La víctima sufrió una severa lesión en la cabeza, con una gran abertura que provocó una significativa pérdida de sangre.

Testimonios

Según versiones de los testigos, el accidente ocurrió en plena oscuridad, y se presume que el exceso de velocidad fue el factor determinante en la colisión. “Dios mío, esa muchacha quedó muy mal, todo por andar en afanes”, comentó una vecina del sector.

La angustia por la condición en que se encontraba la víctima se apoderó de quienes transitaban por la zona y se acercaron al lugar para ayudar a brindar apoyo a los afectados.

Los testigos también señalaron que fueron ellos quienes llamaron al equipo de emergencia para que atendieran a los afectados, “muchachos colaboren todos los del grupo, colabórennos. Aquí ya está la Policía, pero nada que llega la ambulancia”, fue el mensaje de un taxista a través de la red social WhatsApp.

Comunidad

Ciudadanos indicaron que, la mujer no llevaba bien puesto el casco que es el elemento de seguridad más importante. Esta falta de protección fue evidente por la gravedad de su herida facial, una vez en la clínica, los galenos evaluaron la necesidad de una intervención quirúrgica para poder reparar el daño sufrido.

Este hecho puso evidencia la preocupante realidad de los accidentes de tránsito en la ciudad de Villavicencio, donde se observan no solo las imprudencias individuales, sino también una preocupante falta de conciencia sobre la seguridad vial entre los ciudadanos. “Es triste ver como las personas no respetan su vida ni la de los demás al manejar sin precaución”, afirmó un ciudadano.

Llamado

La comunidad hizo un llamado urgente a las autoridades de tránsito para implementar campañas educativas sobre seguridad vial y el uso adecuado de los elementos protectores al conducir motocicletas.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha señalado que, los motociclistas entre los 20 y los 30 años suelen ser los más afectados en los siniestros en comparación con los demás actores viales. “Es un tema de velocidad y exposición. Los motociclistas están expuestos directamente a los golpes, caídas o atropellos y su cuerpo es quien tiene resistir eso. Es muy importante que usen el casco y respeten siempre las normas de tránsito”, puntualizó un villavicense.


Compartir en

Te Puede Interesar