Villavicencio: Robaron ciento cincuenta millones de pesos en un fleteo

Un empleado de mensajería que transportaba 150 millones de pesos fue abordado por los delincuentes en motocicleta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un alarmante hecho de inseguridad sacudió la tranquilidad del barrio Caudal Alto en Villavicencio, cuando un mensajero fue víctima de un violento fleteo en el que perdió una cuantiosa suma de dinero. Según versiones preliminares, el suceso ocurrió cuando el trabajador llegaba a unas oficinas del sector portando una tula que contenía aproximadamente 150 millones de pesos, aunque el monto exacto está aún por confirmarse.

Hechos

El incidente comenzó cuando dos hombres en una motocicleta Pulsar negra, con la placa intencionalmente levantada para impedir su identificación, abordaron al mensajero con violencia. Testigos en el lugar describieron una escena de caos y tensión, en la que los delincuentes utilizaron la fuerza física para apoderarse del dinero y lograron huir del sitio sin ser detenidos.

A pesar del violento asalto, el mensajero sobrevivió y, según fuentes hospitalarias, se recupera favorablemente de las lesiones sufridas. No obstante, el ataque ha generado un profundo malestar entre la comunidad, que reclama acciones inmediatas para enfrentar el aumento de delitos de esta naturaleza en la ciudad.

Comunidad

“Deben hacerles más control a las motos”, manifestó Andrés Bentham, un residente de Villavicencio, al conocer el incidente. “Anoche mismo vi dos motos por la Catama con la placa levantada y actuando sospechosamente, mirando quién daba papaya”, relató.

Las autoridades locales han iniciado investigaciones para esclarecer el hecho. Entre las primeras medidas está la revisión de cámaras de seguridad cercanas al lugar del asalto, con el fin de identificar a los agresores y su ruta de escape. La Policía de Villavicencio, en coordinación con la Fiscalía, ha anunciado operativos en puntos críticos de la ciudad para prevenir nuevos actos de fleteo, fenómeno que preocupa cada vez más a comerciantes y ciudadanos.

Inseguridad creciente y temor en la comunidad

La modalidad del fleteo, caracterizada por asaltos a personas que transportan grandes cantidades de dinero, ha sido un problema persistente en Villavicencio, y casos como el ocurrido en Caudal Alto parecen confirmar un incremento en este tipo de delitos. Residentes y comerciantes se han quejado repetidamente por la falta de vigilancia en zonas críticas, sugiriendo que la presencia de motos sin placas visibles y maniobras sospechosas son cada vez más comunes en sectores comerciales y residenciales.

Este último caso ha levantado nuevamente el debate sobre las medidas de seguridad en la ciudad y el control de vehículos sospechosos, especialmente motocicletas, las cuales, según denuncias ciudadanas, son utilizadas frecuentemente para cometer este tipo de crímenes. Los residentes insisten en que se necesitan controles más estrictos, como el registro permanente de las placas y la identificación de conductores en zonas con alta afluencia de personas y movimientos financieros.


Compartir en

Te Puede Interesar