La Alcaldía de Villavicencio modificó su postura respecto a la jornada laboral de este martes 18 de marzo, tras haber anunciado inicialmente que no se acogería a las manifestaciones colectivas convocadas en todo el país.
En un comunicado dirigido a los funcionarios de la administración municipal de Villavicencio, la Alcaldía informó que concedería una jornada laboral flexible en la mañana, de 7:30 a.m. a 12:00 m., para aquellos trabajadores que desearan participar en las movilizaciones. No obstante, se aclaró que quienes optaran por asistir a las protestas debían reincorporarse a sus labores a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., garantizando así la continuidad en la prestación del servicio público.
Sorpresa
La decisión sorprendió a muchos, pues en días previos el alcalde había sido enfático en que la ciudad no acataría el Día Cívico decretado por el Gobierno Nacional. En su declaración original, la administración municipal había asegurado que la jornada se desarrollaría con total normalidad y que los empleados debían cumplir con sus horarios habituales.
Sin embargo, la presión social y el contexto nacional parecen haber influido en el cambio de postura: “¿Y qué pasó con la algarabía del alcalde, diciendo un montón de incoherencias? Hasta ahí le llegó su soberbia”, expresó un ciudadano en redes sociales, reflejando el descontento de algunos sectores con la aparente contradicción del gobierno municipal.
Permiso total
El ajuste en la jornada laboral fue recibido con opiniones divididas. Mientras algunos empleados valoraron la flexibilidad para ejercer su derecho a la manifestación, otros criticaron la falta de claridad en las decisiones del alcalde, lo que generó confusión en la administración y entre los ciudadanos.
Finalmente, la Alcaldía reiteró que, pese a la medida adoptada, el 18 de marzo seguiría siendo un día hábil en la ciudad y que la administración municipal mantendría su funcionamiento con normalidad.




