A pocas semanas del inicio del calendario escolar, la Alcaldía de Villavicencio, encabezada por Alexander Baquero, enfrenta serias críticas debido a la falta de planificación para garantizar el personal docente necesario en los colegios públicos de la ciudad. A pesar de la existencia de una lista de elegibles para cubrir las vacantes, las contrataciones no se han llevado a cabo de manera oportuna, lo que genera incertidumbre y preocupación en la comunidad educativa.
Problemática
Según representantes de padres de familia y docentes afectados, este problema refleja una alarmante falta de compromiso por parte de la administración municipal. “Es increíble que, a tan pocos días de que los estudiantes vuelvan a clase, no se haya resuelto algo tan básico como la contratación de profesores. Esto solo demuestra la falta de planificación y compromiso con la educación”, manifestó un vocero de los padres.
Docentes que forman parte de la lista de elegibles también han alzado su voz para denunciar irregularidades en los procesos de contratación. Una profesora de la ciudad expresó su descontento: “Esta administración no ha hecho posible que esa lista de elegibles siga corriendo en su totalidad. Hay compañeros que recibimos un contrato de tres o seis meses y luego volvemos al desempleo. Esto es insostenible”.
Derechos
Además, los educadores recordaron que sus derechos están amparados por el artículo 125 de la Constitución, que respalda la idoneidad y continuidad laboral de quienes hacen parte de procesos de selección oficiales. “Hacemos un llamado para que tomen conciencia de que nuestros estudiantes van a llegar a las aulas y no tendrán todos sus docentes. Esto afecta directamente su derecho a una educación de calidad”, añadió la docente.
Impacto
En los planteles educativos, el panorama es desalentador. Rectores y coordinadores advierten que el regreso a clases podría verse seriamente afectado si no se completa la contratación de docentes a tiempo. Una plantilla incompleta no solo dificulta la organización académica, sino que pone en riesgo el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en asignaturas clave.
Mientras tanto, otros sectores critican que la administración municipal priorice proyectos de infraestructura o eventos públicos por encima de las necesidades del sector educativo. Este episodio vuelve a cuestionar la gestión del alcalde Alexander Baquero, quien ha sido señalado anteriormente por su falta de atención a temas esenciales para la ciudad. En un momento crucial para la formación académica de niños y jóvenes, la falta de respuesta oportuna ha dejado a las familias en un estado de incertidumbre.
La falta de docentes pone en jaque el inicio de clases en la capital llanera.
Redacción Extra
A pocas semanas del inicio del calendario escolar, la Alcaldía de Villavicencio, encabezada por Alexander Baquero, enfrenta serias críticas debido a la falta de planificación para garantizar el personal docente necesario en los colegios públicos de la ciudad. A pesar de la existencia de una lista de elegibles para cubrir las vacantes, las contrataciones no se han llevado a cabo de manera oportuna, lo que genera incertidumbre y preocupación en la comunidad educativa.
Problemática
Según representantes de padres de familia y docentes afectados, este problema refleja una alarmante falta de compromiso por parte de la administración municipal. “Es increíble que, a tan pocos días de que los estudiantes vuelvan a clase, no se haya resuelto algo tan básico como la contratación de profesores. Esto solo demuestra la falta de planificación y compromiso con la educación”, manifestó un vocero de los padres.
Docentes que forman parte de la lista de elegibles también han alzado su voz para denunciar irregularidades en los procesos de contratación. Una profesora de la ciudad expresó su descontento: “Esta administración no ha hecho posible que esa lista de elegibles siga corriendo en su totalidad. Hay compañeros que recibimos un contrato de tres o seis meses y luego volvemos al desempleo. Esto es insostenible”.
Derechos
Además, los educadores recordaron que sus derechos están amparados por el artículo 125 de la Constitución, que respalda la idoneidad y continuidad laboral de quienes hacen parte de procesos de selección oficiales. “Hacemos un llamado para que tomen conciencia de que nuestros estudiantes van a llegar a las aulas y no tendrán todos sus docentes. Esto afecta directamente su derecho a una educación de calidad”, añadió la docente.
Impacto
En los planteles educativos, el panorama es desalentador. Rectores y coordinadores advierten que el regreso a clases podría verse seriamente afectado si no se completa la contratación de docentes a tiempo. Una plantilla incompleta no solo dificulta la organización académica, sino que pone en riesgo el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en asignaturas clave.
Mientras tanto, otros sectores critican que la administración municipal priorice proyectos de infraestructura o eventos públicos por encima de las necesidades del sector educativo. Este episodio vuelve a cuestionar la gestión del alcalde Alexander Baquero, quien ha sido señalado anteriormente por su falta de atención a temas esenciales para la ciudad. En un momento crucial para la formación académica de niños y jóvenes, la falta de respuesta oportuna ha dejado a las familias en un estado de incertidumbre.




