Ciudades más pequeñas que Villavicencio, en otras regiones del país, tienen pista de BMX hace años. Pero desde ayer la capital del Meta, que ha dado campeones nacionales como Camilo Miranda en este deporte, tiene su propia pista en el Complejo Deportivo Covisán.
Está ubicado metros abajo de Okavango, por la llamada Avenida Colombia, tuvo una inversión de 4 mil 716 millones de pesos e incluye además cancha de fútbol cinco y una cancha de vóley playa.
La obra fue contratada por el anterior alcalde Wilmar Barbosa y la demora para su entrega básicamente tuvo dos razones: recomendaciones de la Comisión Nacional de Bicicross y del seleccionador nacional de BMX, Germán Medina, y un permiso de Cormacarena.
Las recomendaciones, que se hicieron a mediados de 2020, consistían en mejorar el diseño de la pista, adecuar los peraltes y ajustar las rectas para que fueran unas diagonales que se conectaran muy bien con los peraltes.
La pista de BMX es la primera a nivel municipal y departamental y por eso se constituye en el principal atractivo del complejo.
“Por primera vez tenemos una Válida Nacional de BMX y un escenario para nuestros deportistas. Quisiéramos poder recibir a todo el público en este evento pero por protocolos de bioseguridad y la emergencia luego del incendio del hospital, no estará permitido el ingreso, debemos evitar aglomeraciones y emergencias hospitalarias”, declaró ayer el director del Imder Villavicencio, Gustavo Basto.
Y agregó que “sin duda alguna, culminar la pista de BMX, no solo nos permitió abrirle camino a nuestra ciudad para vibrar con su primera Válida Nacional sino, para impulsar los sueños de cientos de deportistas de la región, arrebatarle los jóvenes a la delincuencia y darle desarrollo a la comuna 4”.
La pista de BMX se estrena con las válidas VI y VII de la Copa Nacional de BMX, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo.

