Villavicencio: ‘Pilas’ con las placas

Se incrementarán multas placas en mal estado o adulteradas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad advirtió que la sanción para esta falta asciende a $322.531 e incluye la inmovilización del vehículo. Durante febrero y la primera semana de marzo, 175 vehículos fueron multados en Villavicencio por irregularidades en sus placas, según informó la Secretaría de Movilidad. Esta infracción, que ha sido una de las más recurrentes en la ciudad, ha llevado a las autoridades a reforzar los controles para garantizar el cumplimiento de la normatividad vial.

Pedagoga

David Sánchez, director de Control y Tránsito, explicó que el Código Nacional de Tránsito contempla cuatro infracciones relacionadas con el uso indebido de placas: BO3, B04, B05 y BOG. No obstante, la BO3 es la más común entre los conductores. “La infracción BO3 sanciona a quienes circulan sin placas, no las portan en los extremos delantero y trasero del vehículo, las tienen obstruidas o en condiciones que dificulten su identificación. También aplica para quienes usan placas de otros países sin permiso vigente o adulteran los números de identificación del motor, chasis o serie del vehículo”, detalló Sánchez.

El funcionario recordó que la multa establecida para esta infracción asciende a $322.531 y que, además, conlleva la inmovilización del vehículo hasta que el propietario regularice la situación.

Llamado

La Secretaría de Movilidad instó a los conductores a cumplir con la normatividad vigente para evitar sanciones y contribuir a un tránsito más seguro y ordenado. Asimismo, informó que en febrero y en lo que va de marzo se ordenó la fabricación de 530 placas, lo que evidencia una alta demanda de estos elementos en la ciudad.

Operativos

Ante el incremento de los operativos, algunos ciudadanos han expresado su preocupación sobre los criterios aplicados por los agentes de tránsito. “Ya veo de dónde se van a pegar los de tránsito. Ojo con el portaplaca, también puede ser motivo de sanción. Los he visto en Bogotá poniendo comparendos por adulterar placas o por no dejarlas ver bien”, comentó un conductor.

Las autoridades han reiterado la importancia de portar las placas en óptimas condiciones y en los lugares establecidos para evitar inconvenientes con las autoridades de tránsito. Además, han enfatizado en que el cumplimiento de estas normas no solo previene sanciones, sino que también facilita el control vehicular y contribuye a mejorar la seguridad vial en la capital del Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar