Un nuevo accidente de tránsito tuvo lugar en la entrada al sector de Llano Lindo, cuando un vehículo particular, de color azul, se salió de la vía y terminó sobre el separador central, en un incidente que, aunque no dejó lesionados, reabre la discusión sobre la alta accidentalidad en la región y la calidad de la señalización en la zona.
Según testigos presentes en el lugar de los hechos, el accidente se produjo cuando el conductor del vehículo azul, al parecer, perdió el control debido a las condiciones resbaladizas de la carretera. La intensa lluvia que caía sobre la ciudad en ese momento había dejado el pavimento mojado, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente. Sin embargo, otro elemento que contribuyó a la colisión fue la presencia de un taxi que impactó la parte trasera del automóvil, lo que provocó que este último se desviara hacia el separador.
El papel del clima en la siniestralidad
El evento ocurrido en Llano Lindo no es un caso aislado en Villavicencio. La temporada de lluvias ha sido particularmente intensa en los últimos días, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y las autoridades locales. Las vías de la ciudad, especialmente durante la noche, se vuelven peligrosamente resbaladizas cuando la lluvia se intensifica, un problema que se ve agravado por la insuficiente señalización en algunos tramos críticos.
“La carretera estaba mojada, y la visibilidad era reducida. En esas condiciones, cualquier error de cálculo puede llevar a un accidente”, comentó uno de los testigos que presenció la colisión. Afortunadamente, el hecho no dejó víctimas, pero los daños materiales al vehículo afectado fueron significativos.
Mala señalización y alta accidentalidad
La alta accidentalidad en Villavicencio, especialmente en puntos específicos como la entrada a Llano Lindo, ha generado preocupación en la comunidad local. Conductores habituales de la vía señalan que la señalización es deficiente, especialmente durante la noche y en condiciones climáticas adversas, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Según ellos, la falta de señales claras y reflectivas, así como la carencia de barreras de protección adecuadas, hace que tramos como este sean especialmente peligrosos.
No es la primera vez que la comunidad reporta incidentes en esta zona. De acuerdo con cifras extraoficiales, en lo que va del año se han registrado varios accidentes en el mismo sector, algunos de ellos con consecuencias más graves. Los vecinos de Llano Lindo y sus alrededores han solicitado en múltiples ocasiones la intervención de las autoridades para mejorar la seguridad vial, sin obtener hasta ahora respuestas concretas.
