Con la llegada de la Semana Mayor, las autoridades locales han anunciado una medida excepcional para facilitar el desplazamiento de residentes y visitantes, así como para impulsar el turismo y la economía durante estas festividades religiosas. En este contexto, se ha decidido suspender la aplicación del pico y placa para vehículos particulares y el transporte público individual tipo taxi.
Movilidad
El secretario de Movilidad, Rodolfo López, ha comunicado oficialmente esta decisión que entrará en vigor a partir del próximo domingo 24 de marzo y se extenderá hasta el 1 de abril. Esto significa que, durante este período, los vehículos particulares no estarán sujetos a ninguna restricción de circulación, y los taxis podrán operar sin las limitaciones habituales impuestas por el pico y placa.
“Los vehículos particulares no tendrán restricción; así mismo, para los taxis la medida será suspendida desde el próximo domingo 24 de marzo y será incorporada nuevamente a partir del 1 de abril”, confirmó López.
Esta medida busca no solo aliviar el flujo vehicular en las calles y avenidas de la ciudad de Villavicencio, sino también fomentar la movilidad de manera más fluida y eficiente para todos los ciudadanos y turistas que se desplacen durante la Semana Santa.
Llamado
El llamado a la comunidad por parte del funcionario fue claro: utilizar el transporte legal. Esto se enmarca en la constante lucha que lleva a cabo la Administración municipal contra la piratería, promoviendo el uso de servicios formales y regulados que garanticen la seguridad y el cumplimiento de las normativas de tránsito.
Con esta decisión, se espera que los habitantes y visitantes puedan disfrutar plenamente de las actividades religiosas, culturales y turísticas que ofrece la ciudad durante toda la Semana Santa, sin preocuparse por las restricciones de movilidad. Además, se espera un impacto positivo en la dinamización de la economía local, al brindar un ambiente más propicio para el turismo y el comercio.
Normativas viales
Además, las autoridades han anunciado un refuerzo en los controles de tránsito y seguridad vial, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas viales y prevenir accidentes. Se insta a los conductores a respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad y las normas de seguridad vial en todo momento. Asimismo, se recuerda la importancia de evitar el consumo de alcohol si se va a conducir y de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.




