Villavicencio: Muerte a domicilio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en el barrio San Jorge de Villavicencio, este hecho dejó como resultado la muerte de un joven domiciliario reconocido en la comunidad. La víctima, identificada como Sergio Aristizábal, de 27 años, sufrió un fuerte impacto tras colisionar con la parte lateral de un furgón, esta situación ha encendido las alarmas sobre el creciente índice de accidentalidad en la ciudad.

Hechos

Este accidente ocurrió en una intersección conocida por su alto índice de accidentalidad. A pesar de que las autoridades siguen investigando las causas exactas del siniestro, vecinos de la zona han señalado que el exceso de velocidad y el incumplimiento de las señales de tránsito son problemas recurrentes en esa área. “Ese pare siempre se lo pasan, la gente no tiene prudencia, especialmente en un sitio donde los que vienen bajando llevan la vía”, comentó un residente del sector.

La comunidad se encuentra consternada y preocupada por la falta de medidas de seguridad vial en la zona. Algunos ciudadanos sugieren que la instalación de reductores de velocidad podría ser una solución viable para evitar que siniestros similares se repitan. “Este accidente no es el primero. Ya hemos visto otros casos, como el de un taxi que se volcó por venir en contravía. La imprudencia es un problema que se agrava con el tiempo”, agregó un vecino.

Atención

Tras la colisión, Sergio fue trasladado a un centro asistencial, donde lamentablemente falleció por la gravedad de sus heridas. Su muerte ha generado un profundo dolor entre sus familiares y amigos, quienes lo recuerdan como una persona trabajadora y dedicada a su labor como domiciliario de la empresa Cholaos.

Responsabilidad

Este accidente ha llevado a la comunidad a reflexionar sobre la responsabilidad de los conductores y la importancia de respetar las normas de tránsito. “Los domiciliarios, en su afán de cumplir con los tiempos de entrega, a menudo no respetan la vía ni su propia vida. Es cierto que tienen una presión laboral, pero lo más importante es llegar bien a casa, no solo cumplir con un horario”, afirmó un ciudadano que ha sido testigo de múltiples imprudencias por parte de motociclistas en su ruta diaria.

La comunidad de Villavicencio espera que este trágico suceso impulse a las autoridades a tomar medidas efectivas que garanticen la seguridad en las calles y eviten que más vidas se pierdan en accidentes de tránsito.


Compartir en