La víctima fue atacada sin piedad por el grupo delictivo que buscaba despojarlo de una cadena de oro
Redacción Extra
En un fallo que busca enviar un mensaje contundente contra la criminalidad, la fiscalía general de la Nación ha logrado que un juez de conocimiento condene a tres hombres involucrados en un asesinato ocurrido el 18 de enero de 2022 en Villavicencio, Meta. Leonardo Ibarra Chávez, Iván Antonio Larrahondo Pallares y Óscar James Castro Reboyero recibirán penas de 52 años y 4 meses, 47 años y 4 meses, y 47 años y 4 meses de prisión, respectivamente, por su participación en un crimen brutal que dejó a una víctima sin vida y conmocionó a la comunidad.
Hechos
Los condenados fueron hallados culpables de homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, así como hurto calificado, todos ellos delitos agravados. Los hechos que llevaron a esta condena se desarrollaron en un sector residencial de Villavicencio, donde la víctima fue atacada sin piedad por el grupo delictivo que buscaba despojarlo de una cadena de oro valorada en 300.000 pesos.
Investigaciones realizadas por la policía judicial revelaron que los delincuentes se trasladaban en dos motocicletas hacia un establecimiento de comida rápida del barrio Bambú, donde la víctima se encontraba en compañía de otra persona. En un momento de descuido, Iván Antonio Larrahondo Pallares dejó a Óscar James Castro Reboyero en el local comercial. Este último, aprovechando la vulnerabilidad de la víctima, la abordó con un arma de fuego, despojándola de su cadena de oro. Tras el robo, Castro Reboyero disparó contra la víctima, causándole la muerte en el acto.
Comunidad
El ataque no solo dejó a la comunidad en estado de shock, sino que también evidenció la temeridad de estos individuos, quienes no dudaron en usar la violencia para satisfacer su codicia. Posteriormente, Castro Reboyero huyó del lugar en una motocicleta conducida por Leonardo Ibarra Chávez, quien lo esperaba como cómplice en la fuga.
Autoridades
La decisión del juez de conocimiento de negar los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad subraya la gravedad de los delitos cometidos y la necesidad de una respuesta judicial firme ante estos actos de violencia. La Fiscalía ha enfatizado que este tipo de decisiones son esenciales para preservar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
Sin embargo, a pesar de la contundencia del fallo, la defensa de los condenados ha decidido apelar la decisión, lo que abre la puerta a un posible proceso judicial adicional. La apelación se plantea en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la región, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos por desmantelar bandas delictivas y garantizar la justicia para las víctimas.
