El Juzgado 003 Civil del Circuito de Villavicencio ordenó el embargo de bienes y cuentas bancarias del exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, debido a una deuda pendiente con Bancolombia que supera los 240 millones de pesos. La decisión judicial fue emitida en respuesta a un proceso iniciado por la entidad financiera para recuperar los montos adeudados por el exmandatario.
Medida
La medida se ejecutó a través de tres oficios remitidos a la Oficina de Instrumentos Públicos de Villavicencio y Gachetá, ciudades donde se encuentran registrados varios de los bienes inmuebles de Zuluaga. Además, el juzgado notificó a diferentes entidades bancarias en todo el país con el objetivo de hacer efectiva la orden de embargo sobre sus cuentas.
El proceso judicial se originó tras la falta de pago de obligaciones adquiridas con Bancolombia, situación que llevó al banco a acudir a la vía legal para garantizar la recuperación del dinero. Pese a las acciones judiciales en su contra, hasta el momento el exgobernador no ha manifestado públicamente su intención de asumir la deuda ni ha presentado una propuesta de pago que permita solucionar la situación.
El embargo de bienes y cuentas es una medida cautelar utilizada en casos donde el deudor no cumple con sus compromisos financieros. A través de esta acción, las autoridades buscan garantizar que el demandado no disponga de sus activos hasta que se resuelva el litigio y se establezca la manera en que se saldará la deuda.
Proceso
Zuluaga, quien fue gobernador del Meta entre 2020 y 2023, se ha mantenido activo en la política regional, aunque este proceso judicial podría afectar su imagen pública y sus aspiraciones futuras. Durante su administración, enfrentó diversos cuestionamientos relacionados con el manejo de recursos públicos, aunque nunca se presentaron cargos en su contra por corrupción.
El embargo de sus bienes se suma a una serie de dificultades económicas que el exmandatario ha enfrentado tras dejar el cargo. Aunque en ocasiones anteriores ha negado tener problemas financieros, este proceso evidencia una situación distinta a la que ha intentado mostrar públicamente.
Hasta el momento, ni Zuluaga ni su equipo legal han emitido un pronunciamiento oficial sobre el fallo del juzgado. Se espera que en los próximos días se presenten recursos legales para tratar de revertir la decisión o, en su defecto, se plantee un acuerdo con el banco para saldar la deuda y levantar la medida cautelar.
Por ahora, el proceso sigue su curso y las entidades involucradas continúan con las diligencias necesarias para ejecutar el embargo en los términos establecidos por la ley.




