Villavicencio: Lo arrolló un taxi

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo accidente de tránsito se presentó en el centro de Villavicencio, donde un peatón fue embestido por un taxi mientras cruzaba una concurrida calle del centro de la ciudad. En un video que circula por redes sociales, se evidencia cómo el hombre afectado, identificado como Brayan Andrés Rodríguez Cruz, fue impactado por el vehículo.

Hechos

El accidente generó indignación en la comunidad, señalando que, al parecer, el taxista iba distraído y no prestaba atención a lo que ocurría en su camino. “Eso seguro iba pegado al celular o buscando Indriver”, expresó una ciudadana en las redes sociales, sugiriendo que la culpa del accidente recae directamente en el conductor.

Según la ciudadanía, al parecer, el taxista iba a gran velocidad, lo que no le permitió frenar a tiempo. “Hay mucho irresponsable al volante, las empresas deben prestar atención a quién es que contratan”, expresó un villavicense.

Lesiones

Brayan relató en redes sociales que, solo sufrió lesiones leves en el accidente. “Afortunadamente solo quedaron los golpes, gracias a Dios no tuve ninguna fractura”, afirmó el afectado. Sin embargo, la comunidad criticó contundentemente al taxista, ya que el conductor no auxilió a Brayan después de atropellarlo; al parecer, lo vio tendido en el suelo y decidió emprender la huida.

Comunidad

“Tienen que revisar las cámaras de la zona y hacerle seguimiento al taxista, que pague por intento de homicidio y omisión de socorro”, expresó un villavicense que se mostró preocupado por la falta de atención a la seguridad vial.

Frente a esta situación, la comunidad también señaló la necesidad de establecer más cebras peatonales en la ciudad. “La verdad deberían existir más cebras, pero a veces ni eso respetan, porque los carros se hacen encima de ellas en los semáforos”, afirmó un ciudadano, resaltando que la falta de cultura vial es una problemática grave que afecta a todos los habitantes de Villavicencio.

El Código Penal colombiano en su artículo 131 se encarga de regular el delito de omisión de socorro: El que omitiere, sin justa causa, auxiliar a una persona cuya vida o salud se encontrare en grave peligro, incurrirá en prisión de 32 a 72 meses.

Ante una fuga, en caso de darse con el paradero de los conductores tengan o no la culpa del siniestro, por el solo hecho de fugarse del lugar tendrán el agravante en cualquiera que sea el delito que les sea imputado. “Ojalá le caiga todo el peso de la ley a ese irresponsable que se fue sin importarle la suerte de su víctima”, puntualizó un villavicense.


Compartir en

Te Puede Interesar