Criminales abordaron a la víctima y le propinaron varios tiros en vía pública.
Redacción Extra
Un trágico suceso se registró en el sector del Porvenir de Villavicencio, donde un joven identificado como Jhojan Andrés Bernal Pérez fue ultimado en un ataque que conmocionó a la comunidad. Este hecho ocurrió el mismo día en que Carlos García, vinculado al tráfico de estupefacientes, fue asesinado en un aparente ajuste de cuentas.
Familiares de la víctima en medio de un profundo dolor se acercaron al lugar negándose a creer como en cuestión de segundos le habían arrebatado la vida a su ser querido.
Relación
Bernal falleció en el lugar de los hechos, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encargó de las diligencias necesarias, trasladando el cuerpo a Medicina Legal para su identificación formal. Según información extraoficial, las autoridades investigan la posible relación entre este homicidio y la muerte de García.
Jhojan supuestamente habría tenido que ver con los hechos que llevaron al homicidio de Carlos y esto habría generado que cercanos a él lo buscaran y lo asesinaran para cobrarle con la vida su presunta responsabilidad en ese homicidio.
Violencia
La violencia desatada en el barrio Porvenir llevó a las autoridades a militarizar la zona, buscando restablecer el orden tras los dos homicidios ocurridos el mismo día. Este sector, conocido por su actividad mecánica, ha visto un incremento en los índices de criminalidad, lo que ha llevado a la Policía a intensificar su presencia y realizar controles de requisa.
Problemática
Villavicencio, como capital del Meta, es un punto estratégico para el tráfico de drogas, debido a su proximidad a áreas productoras de coca. Las estadísticas sobre el consumo y tráfico de estupefacientes en la ciudad reflejan una problemática compleja. Según un testimonio de un ciudadano, «un gran número de jóvenes consume cocaína, marihuana y hasta bazuco antes de ser mayores de edad, terminando por relacionarse con otra serie de delitos que los llevan a una cárcel, un hospital o un cementerio».
La marihuana sigue siendo la droga más consumida, seguida de la cocaína y otras sustancias sintéticas. Las autoridades han intensificado operativos para desmantelar laboratorios y capturar a miembros de grupos criminales dedicados al microtráfico, que sería la causa de diversos homicidios.




