Villavicencio: Líder denuncia riesgo por desbordamiento en la vereda La Zuria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Mario López, uno de los líderes comunitarios de la zona, relató para EXTRA LLANO, que los habitantes ganaron una acción popular que obliga al municipio a realizar obras de pavimentación en la carretera que atraviesa la vereda. “Ganamos una acción popular para pavimentar la vía y arreglar el puente que se desborda en tiempos de lluvia, dejándonos incomunicados. Sin embargo, a pesar de las mesas de trabajo y las promesas de la administración actual, no se ha avanzado en nada”, declaró López, visiblemente frustrado.

Dilema

El problema no es menor. Según los residentes, el puente en cuestión se encuentra en una ubicación crítica, ya que, con las lluvias, el afluente que cruza la carretera y conecta con el corredor ecológico se desborda, inundando la zona y dejando a la comunidad completamente aislada. A pesar de haber alertado tanto a la administración municipal como a la gobernación, las soluciones no llegan.

“Estamos pidiendo una ayuda humanitaria al alcalde para que colabore con el puente, pero no hemos recibido respuesta”, señaló López. Y aunque se han programado reuniones y comités para tratar el tema, los residentes aseguran que estas instancias se han llevado a cabo solo bajo presión y no han dado frutos tangibles. “El 25 de octubre hay otro comité, pero es porque yo le exigí a la procuradora que interviniera”, agregó el líder comunitario.

Sin respuesta

La preocupación aumenta debido a que la acción popular que se ganó está próxima a vencer en diciembre de este año, lo que podría complicar aún más la posibilidad de que las obras se lleven a cabo en el corto plazo. “El tiempo se agota y la voluntad política de la administración municipal parece ser nula”, comentó López, quien enfatiza que la comunidad está cansada de pagar impuestos elevados sin recibir las mejoras en infraestructura que tanto necesitan.

Peligro

Además del problema vial, los habitantes también denuncian la falta de cumplimiento de otra acción popular relacionada con la seguridad de los estudiantes de la escuelita “Sede del Amor”, ubicada sobre el corredor ecológico. Según López, en este sector también se había ordenado la instalación de reductores de velocidad y semáforos para garantizar la seguridad de los niños, pero hasta la fecha el municipio no ha cumplido con esta obligación. “Los chicos están en riesgo y nadie hace nada al respecto”, expresó.

El llamado de la comunidad es claro: solicitan que el alcalde visite la zona, evalúe la situación de primera mano y tome decisiones urgentes para resolver los problemas que llevan años aquejando a los habitantes. “Señor alcalde, como usted dice, ‘Villavicencio somos todos’. Pues bien, gobierne para todos, venga aquí, vea lo que está pasando, porque estamos hartos de esta carretera destrozada y de promesas vacías”, concluyó López, en representación de sus vecinos.


Compartir en

Te Puede Interesar