En un insólito caso de estafa, delincuentes contactaron a un ciudadano de Villavicencio para exigirle un rescate por su motocicleta robada, sin imaginar que la moto ya había sido recuperada. La llamada llegó días después de que la víctima, lograra recuperar su vehículo gracias a la colaboración de la comunidad y la intervención de la Policía Nacional.
No consigne dinero
El episodio evidencia una modalidad de fraude que se ha vuelto común en la región: estafadores que, aprovechando el hurto de vehículos, llaman a las víctimas y les exigen dinero a cambio de supuesta información sobre el paradero del bien robado. Sin embargo, estos criminales no siempre tienen el vehículo en su poder. Lo que buscan es que la víctima confirme la ubicación de su propiedad o, en otros casos, simplemente engañarla para obtener un beneficio económico.
Precaución
Según las autoridades, es común que estas bandas delictivas accedan a los datos personales de las víctimas a través de redes sociales o publicaciones en sitios web donde los ciudadanos piden ayuda para recuperar sus pertenencias. Ante esto, la Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas, entre ellas, evitar publicar números telefónicos en redes sociales o plataformas públicas cuando se sufra un robo, y, en cambio, reportar inmediatamente el hecho a las autoridades.
Este caso es solo uno de los múltiples intentos de estafa reportados en la capital del Meta en lo que va del año, lo que pone de manifiesto la necesidad de estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades. La Policía continúa con la investigación para dar con el paradero de los responsables y hacer frente a esta modalidad de crimen que afecta a los ciudadanos.
