Villavicencio: Lamentable siniestro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la vereda La Llanerita de Villavicencio, se produjo un lamentable accidente vehicular que cobró la vida de un adulto mayor, identificado como José Sandalio Pérez Pardo. Según los informes, el vehículo involucrado, de placas CQS 525, era conducido por el señor Pérez Pardo.

Accidente

Las circunstancias exactas del accidente aún son objeto de investigación por parte de las autoridades competentes. Al parecer, el conductor experimentó un micro sueño o intentó evitar un obstáculo, lo que lo llevó a estrellar el automóvil contra una estructura de un puente. Este impacto fue devastador, causando daños significativos en la parte frontal del vehículo y dejando al conductor gravemente herido.

Los primeros en responder al llamado de emergencia fueron los Bomberos de Villavicencio, quienes llegaron al lugar del accidente. Al evaluar la situación, encontraron al señor Pérez Pardo dentro del vehículo con su extremidad inferior derecha atrapada. Con celeridad, las unidades de rescate procedieron a liberar al conductor, quien fue trasladado en una ambulancia de Transalud a un centro asistencial. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, el estado de salud del adulto mayor era crítico y, lamentablemente, falleció poco después de su llegada al hospital.

Comunidad

La comunidad de Villavicencio ha expresado su profundo pesar por el trágico suceso. Varios vecinos comentaron que la vía donde ocurrió el accidente es muy oscura y carece de la iluminación adecuada, lo que podría haber contribuido a la falta de visibilidad y al desenlace fatal. «Es un tramo muy peligroso, especialmente de noche,» comentó un residente local.

Sin embargo, las razones de este suceso son presuntamente por un microsueño. Los denominados microsueños están entre las principales causas de accidentes viales y siniestros en carretera, “fue temprano el accidente para decir que fue por la oscuridad”, puntualizó un testigo.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que hacen las autoridades de tránsito para evitar un microsueño que puede resultar mortal, está encender la radio, especialmente con música alegre que mantenga la atención del conductor o contar con un acompañante que sostenga una conversación amena.

También es recomendable que los conductores duerman previamente al menos ocho horas antes de iniciar un viaje largo. Según expertos, destacan evitar temperaturas cálidas o de relajación al interior del automóvil también es recomendable, al igual que hacer pausas activas y de descanso cada dos horas o cada 200 kilómetros. 


Compartir en

Te Puede Interesar