La comunidad del barrio Brisas de la Esperanza, en el departamento del Meta, ha expresado su descontento hacia la gobernadora Rafaela Cortés y el director de Idermeta, Fabián Torres, por los reiterados incumplimientos relacionados con la obra que se adelanta en la cancha del barrio La Esperanza.
Incumplimientos
Según los habitantes, el 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo una reunión en la que se establecieron compromisos para mitigar los impactos de la construcción del complejo deportivo. Entre las promesas hechas se encontraba la instalación de tres postes de luz, que habían sido desmontados durante las obras, y la recuperación del servicio eléctrico en el sector. Sin embargo, hasta la fecha, estas acciones no se han cumplido.
Además, los residentes denuncian que se realizaron modificaciones no autorizadas en los planos, como la construcción de dos pozos para aguas lluvias, alterando el diseño original del pequeño parque que quedaría para la comunidad. Asimismo, resaltaron las malas condiciones de la entrada principal del barrio, la cual quedó descuidada a pesar de la visita de la gobernadora al lugar.
Ignorados
En el sector, anteriormente se encontraban canchas de baloncesto, un parque infantil y un área de recreación para adultos, que ahora han sido reemplazadas por un espacio en estado de abandono, donde la inseguridad, el vandalismo y la acumulación de basuras son constantes. Los habitantes señalan que los compromisos adquiridos para reconstruir estos espacios no han sido respetados.
La indignación de la comunidad se ha traducido en acciones pacíficas para exigir una respuesta inmediata por parte del gobierno departamental y del consorcio encargado de la obra. Denuncian, además, el deterioro de árboles cercanos, alcantarillas destapadas y la falta de un cerramiento adecuado en las áreas intervenidas, factores que aumentan los riesgos para los residentes.
Por último, los vecinos piden que la gobernadora Cortés visite el barrio y atienda las peticiones de una comunidad que siente que ha sido ignorada. Solicitan soluciones concretas para garantizar espacios deportivos dignos, mejorar la seguridad y asegurar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.




