Yolanda Hernández vivió una situación inesperada al intentar retirar dinero de un cajero automático ubicado en la concurrida avenida 40 de Villavicencio. Tras ingresar su tarjeta y seleccionar el monto deseado, el cajero no le entregó el efectivo solicitado. Extrañada y preocupada, Hernández intentó varios métodos para ver si el problema se resolvía, pero el cajero seguía sin liberar el dinero.
Incertidumbre
Tramposos
Ante la incertidumbre, y con el temor de haber perdido sus ahorros, decidió buscar ayuda y se acercó a la Policía Nacional, quienes, al escuchar su caso, acudieron al lugar. En presencia de los agentes, se llevó a cabo una inspección del cajero y se descubrió un dispositivo extraño, adherido con cinta en la boquilla de donde habitualmente se expide el dinero. Este artefacto bloqueaba la salida de los billetes, impidiendo a los usuarios recibir el efectivo, aunque el sistema de la entidad bancaria reportara la transacción como completada.
Vieja maña
Esta modalidad de robo, conocida popularmente como “trampa de dinero” o “trampa de efectivo”, no es nueva en el país y ha afectado a numerosos usuarios que confían en los cajeros automáticos para realizar sus transacciones. En la técnica utilizada, los delincuentes colocan dispositivos que retienen el dinero de los clientes, a la espera de que estos se alejen del cajero, momento en el cual los estafadores retiran el efectivo retenido.
Por fortuna, la presencia oportuna de las autoridades permitió a Yolanda Hernández recuperar su dinero, evitando que se convirtiera en una víctima más de esta modalidad de robo. La Policía aprovechó el caso para hacer un llamado a la comunidad y exhortar a los ciudadanos a estar atentos, especialmente en el próximo puente festivo, cuando se espera que muchas personas realicen retiros de dinero en efectivo, y los delincuentes aprovechan el aumento de las transacciones para intentar este tipo de fraudes.
Modalidad de robo recurrente
El dispositivo encontrado en el cajero de la avenida 40 es una prueba de que la delincuencia continúa innovando en sus métodos. Aunque los bancos invierten en mejorar la seguridad de sus cajeros automáticos, los delincuentes encuentran maneras de manipular los aparatos. Las autoridades locales señalaron que en el último trimestre se han reportado varios casos similares en distintas zonas de Villavicencio y el departamento del Meta.
La Policía Nacional recordó a la ciudadanía algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de estos delitos. Se aconseja, por ejemplo, revisar el cajero antes de usarlo, especialmente en la boquilla por donde sale el efectivo.




