El pasado lunes 20 de enero, el subnivel del Puente de Fundadores en Villavicencio se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje a “Chamaco”, un joven artista y líder comunitario que dejó una profunda huella en su entorno. Este acto, organizado por amigos, familiares y miembros de la comuna 8, fue una respuesta al dolor generado por su trágica muerte, ocurrida días atrás en una vivienda del barrio El Rubí.
El evento giró en torno a la creación del mural “Las cuchas tenían la razón”, una obra que no solo recuerda a “Chamaco” y su legado, sino que también denuncia la desaparición forzada y la búsqueda incesante de justicia en espacios como La Escombrera. El título del mural simboliza el clamor de las madres y familias que han exigido verdad y reparación frente a la violencia sistemática.
Desde las primeras horas de la madrugada, decenas de personas acudieron al lugar con pinceles, pintura y un espíritu de solidaridad. La jornada, que inició a las 12:00 a.m., se llenó de colores, trazos y mensajes que retratan la luz, el talento y la resistencia de quien en vida fue inspiración para su comunidad.
Los organizadores destacaron que este mural no es solo un tributo, sino también una invitación a transformar el dolor en arte y lucha colectiva. “Por nuestros muertos, ni un minuto de silencio, toda una vida de combate”, fue una de las frases más repetidas durante la jornada, reafirmando el compromiso con la memoria y la resistencia.
El mural “Las cuchas tenían la razón” es ahora un símbolo de esperanza y un recordatorio de que el arte puede ser un acto de protesta y sanación. La comunidad agradeció a quienes participaron en este homenaje, consolidando así un espacio para recordar, resistir y seguir luchando por un futuro más justo.



