Como Anderson David Pérez, fue identificado el migrante venezolano
Redacción Extra
En una operación coordinada entre Migración Colombia, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Villavicencio, se llevó a cabo la identificación y expulsión del migrante venezolano Anderson David Pérez, quien ostenta un extenso historial delictivo que incluye delitos como hurto, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.
Hechos delictivos
Las actividades delictivas de Pérez se concentraban principalmente en el centro de Villavicencio y en el barrio Barzal, donde accedía a diversos establecimientos comerciales con el objetivo de sustraer dinero y otros bienes de valor. Este comportamiento delictivo no pasó desapercibido, y el implicado acumuló hasta nueve sanciones por infringir el Código Nacional de Policía y Convivencia, reflejando su constante menosprecio por las normas que rigen la convivencia pacífica en la ciudad.
Secretaria de Gobierno
La secretaria de Gobierno, Yanit Jara Gutiérrez, enfatizó la importancia de estas acciones en pro de la seguridad del municipio. «Este tipo de intervenciones son fundamentales para garantizar la tranquilidad de nuestros ciudadanos. Estamos comprometidos a seguir articulando esfuerzos con las diferentes entidades para implementar medidas similares contra aquellos extranjeros que se vean involucrados en actividades ilícitas», afirmó la funcionaria.
Además, Jara Gutiérrez subrayó el papel crucial de los Consejos de Seguridad y la Mesa de Seguimiento de Homicidios, donde se ha hecho un llamado insistente a activar procesos de expulsión para ciudadanos extranjeros que participen en actos delictivos en Villavicencio. Este enfoque proactivo busca no solo castigar a los infractores, sino también prevenir futuras violaciones de la ley y contribuir a un entorno más seguro para todos los habitantes.
Migración
El informe emitido por Migración Colombia sostiene que, tras la expulsión, Anderson David Pérez fue entregado al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y a la Guardia venezolana. Esta acción se justifica por su robusto historial delictivo y sus reiteradas violaciones a las normas de seguridad y migración, que datan desde el año 2023.
La expulsión de Pérez se erige como un ejemplo del esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar la delincuencia y proteger a la comunidad. Ante la creciente preocupación por la seguridad en Villavicencio, la Alcaldía reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las fuerzas del orden y las instituciones migratorias para asegurar que quienes atenten contra la ley enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Comunidad
De esta manera, Villavicencio continúa su lucha contra el crimen, priorizando la seguridad de sus ciudadanos y estableciendo un precedente en la gestión de la migración y la seguridad pública. La colaboración interinstitucional se presenta como una estrategia clave para abordar los desafíos que plantea la delincuencia y garantizar un entorno más seguro y armónico para todos.

