Villavicencio: En la lupa sede de la ESAP

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde las plataformas digitales de la Veeduría Ciudadana “Esapistas por la ESAP”, el representante legal, Juan David Alarcón Rojas, informó sobre el progreso de las obras de construcción de la nueva sede de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en Villavicencio.

Proyecto

En su declaración, Alarcón destacó que la obra presenta un avance superior al 50% a la fecha, lo que mantiene en pie el cronograma de entrega proyectado para septiembre de 2025. La veeduría también señaló que las sugerencias presentadas por su equipo, especialmente relacionadas con la optimización de los espacios educativos, fueron aceptadas tanto por la ESAP como por el consorcio encargado de la construcción. Gracias a estas gestiones, el diseño del edificio pasó de tener nueve aulas a contar con 14 aulas adicionales y cinco salas de sistemas.

El representante expresó su compromiso con el seguimiento constante al desarrollo del proyecto y enfatizó la necesidad de que la ESAP agilice el contrato de dotación de mobiliario y equipos para garantizar que la nueva sede pueda entrar en funcionamiento a partir del primer semestre de 2026.

En su visita más reciente al lugar, la veeduría reiteró su disposición para presentar un informe detallado del avance de las obras al corte de diciembre de 2024. Además, hicieron un llamado a la Dirección Nacional de la ESAP para iniciar, con prontitud, las gestiones administrativas necesarias para la dotación del campus, cuya entrega final está programada para octubre de 2025.

La Veeduría Ciudadana “Esapistas por la ESAP” continúa desempeñando un rol clave en la vigilancia y socialización de los avances de este importante proyecto, que busca fortalecer la infraestructura educativa en la región del Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar