En un lamentable suceso ocurrido en la vía que conecta Acacías con Villavicencio, departamento del Meta, dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito que involucra a una motocicleta y una bicicleta. Este hecho tuvo lugar en un tramo de la carretera cercano a los sectores conocidos como La Nora y La Cuncia, áreas que, según residentes, presentan escasa iluminación, lo que podría haber contribuido al siniestro.
Informes
De acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades, el motociclista, identificado como Henoch David Parra Marulanda, impactó a un hombre de la tercera edad que se desplazaba en bicicleta. Parra Marulanda, quien conducía una motocicleta de marca Dominar 400 con placas GQU-778, falleció instantáneamente en el lugar de los hechos debido a la magnitud del impacto.
De la tercera edad
La otra víctima fue Atilano Manuel Jaraba Fernández, un adulto mayor reconocido en la comunidad por su labor como reciclador. Jaraba Fernández, quien residía en el sector de La Nora en Villavicencio, fue trasladado de urgencia a la clínica Primavera en un intento por salvarle la vida. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, sus heridas eran demasiado graves y falleció poco después de ser ingresado al centro asistencial.
Tragedia
El siniestro ha generado una conmoción en la región, especialmente debido a las condiciones de seguridad vial en esta carretera, que frecuentemente es transitada por quienes se desplazan hacia festividades locales. En esta ocasión, el flujo vehicular era particularmente alto, ya que muchas personas se dirigían a los festivales de San Martín de los Llanos y al sector de Chichimene en Acacías. Como consecuencia del accidente, la vía permaneció cerrada por aproximadamente dos horas, lo cual generó un fuerte represamiento de vehículos y afectó la movilidad en una zona estratégica de la región.
En el lugar de los hechos, la policía de carreteras llevó a cabo los actos urgentes de inspección técnica a los cadáveres y la recolección de evidencia que permita esclarecer las causas de este trágico accidente. Los primeros indicios señalan que la baja visibilidad pudo haber sido un factor determinante. Según residentes de la zona, la iluminación en este punto es insuficiente, lo que, sumado al alto flujo vehicular, aumenta el riesgo de accidentes en la vía.
Este hecho reabre el debate sobre la seguridad en las vías que conectan los municipios de la región y la necesidad de mejorar la infraestructura vial en términos de iluminación y señalización, para prevenir tragedias como esta en el futuro.

