Villavicencio enfrenta una creciente crisis de inseguridad que ha golpeado con fuerza al Barrio Popular. Andrés Ramírez, líder comunal y social de la zona, alzó su voz en representación de los habitantes, exigiendo medidas urgentes por parte de las autoridades municipales para frenar la ola de robos y actos delictivos que afectan a la comunidad.
Ramírez señaló que los recientes hechos de violencia han generado pánico y zozobra entre los vecinos. Mencionó el caso del joven Roger Sierra, quien fue víctima de un hecho delictivo que ha dejado una profunda preocupación entre los habitantes. Además, denunció el aumento de hurtos en los comercios locales, el robo constante de motocicletas y la incursión de delincuentes en las viviendas.
Autoridades
El líder comunal hizo un llamado directo al alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, al alto comisionado para la seguridad y al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad. Según Ramírez, la comunidad del Barrio Popular no ha recibido la atención necesaria y los habitantes sienten que la autoridad policial es prácticamente inexistente en la zona.
“La inseguridad, señor alcalde, nos tiene consumidos. Le pedimos a la alcaldía de la ciudad de Villavicencio, al alto comisionado para la seguridad y al nuevo comandante de la Metropolitana, que en estos momentos el Barrio Popular ni siquiera lo conoce. Le pedimos por favor que nos colabore. La inseguridad en este barrio nos está azotando, ya no podemos más”, expresó Ramírez.
Problema
Además de los constantes hechos delictivos, los vecinos han manifestado su preocupación por la escasa iluminación en los alrededores de la Escuela Manuela Beltrán. Ramírez denunció que el sector permanece en total oscuridad durante las noches, lo que ha convertido la zona en un punto de alta inseguridad.
“Los alrededores de la escuela están en completa oscuridad. Los delincuentes aprovechan esto para cometer sus fechorías sin que nadie los vea. Es urgente que la administración municipal tome medidas y garantice una iluminación adecuada en estos espacios”, afirmó el líder comunal.
Preocupación
Otro de los puntos que inquieta a la comunidad es la creciente presencia de grupos juveniles que, según los habitantes, generan temor en el sector. Un ciudadano, cuya identidad se reservó por seguridad, manifestó su descontento con la situación.
“Estamos llenos de ‘angelitos gestores de paz’ que fuman en los parques y roban en las comunas”, denunció el residente, en referencia a jóvenes que han sido identificados por los vecinos como protagonistas de actos delictivos.
Los habitantes del Barrio Popular temen que, si no se toman acciones contundentes, la situación siga empeorando y los índices de criminalidad continúen en aumento. Por ello, exigen presencia policial permanente, patrullajes constantes y medidas eficaces que devuelvan la tranquilidad a la comunidad.
Ante la gravedad de la situación, los residentes esperan que las autoridades municipales y la Policía Metropolitana de Villavicencio atiendan sus llamados y brinden soluciones concretas para combatir la inseguridad. La comunidad sigue a la espera de respuestas y acciones que permitan mejorar las condiciones de vida en el Barrio Popular, donde el miedo se ha convertido en parte de la rutina diaria.
Destacado

