Villavicencio: Denuncia de exfuncionarios contra la IPS FAMEDIC

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 42 profesionales de la salud, antiguos trabajadores de la IPS Servicios Médicos FAMEDIC, alzan su voz ante la grave situación que enfrentan al no recibir las liquidaciones y pagos indemnizatorios que les corresponden por ley. Esta situación, que afecta a médicos, enfermeros y otros profesionales, se ha prolongado por más de un año para algunos, sin que la entidad médica cumpla con sus obligaciones laborales.

Sin garantías

De acuerdo con la ley, las liquidaciones laborales deben efectuarse a los 30 días posteriores a la renuncia o despido de un trabajador. Sin embargo, FAMEDIC ha incumplido esta normativa, lo que ha llevado a los profesionales a recurrir a múltiples recursos legales, como derechos de petición y tutelas, sin obtener una respuesta favorable. Los exfuncionarios aseguran que, a pesar de las reiteradas solicitudes y comunicaciones a través de medios como correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes por WhatsAp  p, la directiva de la empresa ha mostrado una actitud de indiferencia, excusándose en la falta de pagos por parte de la NUEVA EPS. Sin embargo, los denunciantes argumentan que esta justificación es falsa, señalando que la EPS ha hecho públicos sus pagos a los prestadores de servicios en su página web.

Funcionarios Involucrados y falta de respuesta

Los denunciantes señalan directamente a tres funcionarios de FAMEDIC, Jennifer Londoño, Yesid Blanco y Yesid Pino, quienes, según afirman, no han brindado una respuesta clara ni han facilitado una solución a los múltiples reclamos. Esta falta de compromiso y transparencia ha sido uno de los factores que ha agravado la situación.

Aunque el Ministerio de Trabajo ha informado que ya existen más de 300 denuncias contra esta entidad, los afectados se preguntan por qué no se han tomado medidas concretas para solucionar esta problemática que afecta a gran parte de la población atendida por la NUEVA EPS, la cual, aunque se encuentra intervenida, sigue operando.


Compartir en