En los últimos días, varias fotografías que circulan en redes sociales han generado alarma entre los habitantes de Villavicencio, al mostrar el presunto deterioro de algunas bocatomas del acueducto de la ciudad. Estas imágenes, que han sido ampliamente compartidas, están acompañadas de denuncias que señalan posibles fugas de agua en diferentes sectores, lo que ha intensificado la preocupación entre los residentes.
Trabajos de «fortalecimiento»
A pesar de que la administración municipal y la empresa de acueducto habían anunciado meses atrás un proyecto de «fortalecimiento» del sistema de distribución de agua, los rumores en la comunidad indican que estos trabajos no han sido tan efectivos como se esperaba. De hecho, algunos sectores de la ciudad continúan experimentando problemas en el suministro de agua potable, lo que ha llevado a los residentes a cuestionar la eficacia de las intervenciones realizadas hasta el momento.
Las denuncias sobre fugas y el presunto mal estado de las bocatomas sugieren que el sistema de acueducto podría estar sufriendo daños estructurales más graves de lo que se había informado inicialmente. En varias zonas de Villavicencio, los habitantes han reportado cortes de agua prolongados.
Exigencias
Frente a esta situación, los residentes de Villavicencio han comenzado a exigir respuestas claras por parte de las autoridades. La falta de agua, un recurso esencial para la vida diaria, ha provocado que la ciudadanía demande explicaciones tanto de la Alcaldía como de la empresa encargada del acueducto. La comunidad solicita un comunicado oficial que explique de manera detallada lo que está ocurriendo con el sistema de suministro de agua y el estado real de las bocatomas.
Una de las principales inquietudes es el tiempo que tomarán los trabajos de reparación o mantenimiento. La falta de claridad sobre la duración de las obras ha generado especulaciones de que los cortes de agua podrían prolongarse por varios días más, lo que afectaría no solo a los hogares, sino también a comercios, hospitales, y otras infraestructuras esenciales en la ciudad.
Además, los residentes exigen conocer cómo se llevará a cabo el suministro diario de agua potable mientras persistan los problemas en el sistema. La comunidad espera que se establezcan puntos de abastecimiento alternativos o la distribución de agua a través de carrotanques en las zonas más afectadas, para garantizar que todos los habitantes puedan acceder a este recurso vital.




