En una reciente sesión del Consejo Municipal de Villavicencio, el consejero de juventud realizó fuertes señalamientos hacia la gestión de la nueva Dirección de Juventud, creada recientemente, pero sin una asignación presupuestal suficiente para operar de manera eficiente. Las críticas surgieron a raíz de inconsistencias en los informes presentados y la limitada cobertura de los programas dirigidos a la población joven de la ciudad.
Irregularidades
Según lo expuesto en la sesión, los datos reportados en diferentes documentos y plataformas no coinciden. Mientras que en un informe oficial se hablaba de 1.300 participantes en actividades de juventud, en otros documentos se mencionaban solo 250, y ahora se reportan 2.000 beneficiarios. “Esos 2.000 que hoy nos menciona representan menos del 10% de los más de 125.000 jóvenes que tenemos en Villavicencio”, señaló el consejero.
Esta falta de alcance fue destacada como un problema crítico en la gestión, ya que, según el funcionario, ni siquiera se logró impactar a un solo barrio completo. Las actividades implementadas por la Dirección apenas alcanzaron una mínima proporción de la población juvenil de la ciudad, lo que, en su opinión, evidencia una falta de planeación y recursos para abordar las necesidades reales de los jóvenes.
En crisis
Otro de los puntos abordados fue el estado de las Casas de Juventud, espacios diseñados para promover la participación y desarrollo de los jóvenes en las comunidades. El consejero señaló casos específicos, como la Casa de Juventud de Chapinero Alto, donde la falta de recursos y personal capacitado ha limitado las actividades. Asimismo, mencionó la Casa de Juventud de Villa Paviola, que atraviesa una situación similar.
“La presencialidad es limitada, y las cifras que ustedes presentan no reflejan la realidad que se vive en estos espacios. Si no está a la altura para esta responsabilidad, aquí estaremos nosotros para exigirle que cumpla con su deber”, enfatizó el consejero, dejando claro que realizará un control riguroso sobre las acciones de la Dirección.
La creación de la Dirección de Juventud sin una asignación presupuestal suficiente ha generado preocupaciones no solo en los espacios institucionales, sino también entre la ciudadanía. El consejero reiteró que, aunque se trata de un esfuerzo por atender las necesidades de los jóvenes, los resultados hasta ahora han sido insuficientes y requieren una reestructuración urgente para garantizar una gestión efectiva.
Además, el funcionario destacó la importancia de fortalecer estos programas, recordando que los jóvenes representan una parte significativa de la población de Villavicencio y que atender sus necesidades debe ser una prioridad. “No se trata solo de mostrar cifras en diapositivas, sino de garantizar que esas cifras representen un impacto real en las comunidades”, concluyó.
La sesión cerró con el compromiso del Consejo de Juventud de continuar monitoreando de cerca la gestión de esta Dirección, con el objetivo de asegurar que los programas realmente lleguen a quienes más los necesitan.




