Villavicencio: Controversia por la privatización de patios y grúas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio, a través de su titular, el ingeniero Rodolfo López, salió al paso de los rumores y señalamientos que han circulado en redes sociales sobre la presunta falta de claridad en el contrato de operación de patios y grúas en la ciudad.

Especulaciones

El funcionario subrayó que el proceso se ha realizado con estricto apego a la legalidad, siguiendo los principios de transparencia y cumplimiento de las normativas vigentes. Según López, las versiones que sugieren lo contrario carecen de sustento y tienen como propósito generar desinformación entre la ciudadanía.

“El contrato fue adjudicado bajo parámetros claros y verificables. Las opiniones que afirman lo contrario son especulativas y buscan confundir a la población”, afirmó el secretario. Asimismo, hizo un llamado a los habitantes para que se informen a través de los canales oficiales y eviten difundir información no corroborada.

Desconfianza

Sin embargo, algunos sectores de la comunidad han manifestado su inconformidad, levantado críticas hacia la administración municipal, acusándola de interpretar de manera incorrecta la Ley 1730 de 2014, lo que supuestamente generaría un mal manejo en el recaudo derivado del contrato.

“¿Por qué no explican a la gente la verdadera interpretación de la ley? Se valieron de artimañas para manipular a los concejales y lograr la aprobación de esta concesión”, comentó un ciudadano en redes sociales, donde también se denunció que los intereses de los contratistas habrían primado sobre el bienestar común.

Frente a estas acusaciones, la Secretaría reiteró su disposición para aclarar cualquier inquietud y ofrecer información veraz sobre el tema. Según López, se trata de un proyecto que busca mejorar la movilidad y brindar soluciones efectivas a problemas relacionados con el parqueo en zonas no autorizadas y el transporte de vehículos inmovilizados.


Compartir en