Villavicencio: Contratos sin ejecución

Denuncian desvío de más de $1.200 millones en el IMDER por ausencia de Recreovías.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación ha generado preocupación y fuertes cuestionamientos por parte de la comunidad y algunos concejales, quienes denuncian presuntas irregularidades en la ejecución del presupuesto destinado a estas actividades, según la denuncia hecha por un concejal de la ciudad el pasado domingo 16 de marzo.

Recursos

La Recreovía ha sido, durante años, un espacio de integración social que permite la actividad física y el sano esparcimiento de los ciudadanos sin distinción de estrato o edad. Sin embargo, al iniciar el cuarto mes del 2025, esta iniciativa sigue ausente en la ciudad, a pesar de que en administraciones anteriores se ejecutaba con regularidad desde el primer trimestre del año.

El concejal que hizo la denuncia aseguró que el IMDER tiene 16 contratos de prestación de servicios (CPS) destinados específicamente para la Recreovía, pero hasta la fecha no se ha evidenciado la ejecución de estos recursos en las calles de la ciudad. La inquietud principal radica en que, mientras no hay eventos de Recreovía en Villavicencio, el IMDER sí ha contratado al menos 19 personas para apoyo logístico de estas actividades, sin que haya una explicación clara sobre su rol o funciones.

Eventos

A través de redes sociales, algunos funcionarios del IMDER han argumentado que la entidad ha desarrollado otras actividades deportivas, como pequeñas maratones. No obstante, estas iniciativas han sido catalogadas como eventos dirigidos exclusivamente a deportistas, alejados del enfoque familiar e inclusivo de la Recreovía tradicional.

“Hoy es domingo 16 de marzo de 2025, y esta vía debería estar ocupada por familias y deportistas disfrutando de la Recreovía. Sin embargo, vemos que el gobierno municipal no ha sido capaz de gestionar un contrato logístico para garantizar su realización, a pesar de contar con los recursos necesarios”, expresó el concejal.

Otro aspecto que genera dudas es que, a principios de año, el IMDER contrató de manera rápida y eficiente la organización del Festival del Río Guatiquía, donde se habrían utilizado recursos destinados originalmente a los deportistas de la ciudad. “En enero contrataron de manera ágil varias actividades para ese evento, pero ahora no han podido hacer lo mismo con la Recreovía. Esto nos deja muchas preguntas sobre la administración de los recursos”, indicó el concejal denunciante.

Cuestionamientos

Ante la falta de explicaciones por parte de la administración del alcalde Alexander Baquero, los ciudadanos han empezado a exigir respuestas claras sobre el destino de los recursos. Por ahora, la incertidumbre persiste y la comunidad espera que el IMDER entregue un informe detallado sobre la ejecución del presupuesto y los planes para reactivar la Recreovía en la ciudad. Mientras tanto, cada domingo sin esta actividad sigue aumentando las sospechas sobre un posible mal manejo de los recursos públicos.


Compartir en

Te Puede Interesar